Ir a descargar
Ir a descargar
Ir a descargar
Los despedidos se manifestaron con
pancartas al interior del recinto parlamentario y al término de la sesión
fueron atendidos por el presidente de la Junta de Coordinación Política e
integrante de la Comisión para la Atención de Periodistas, Juan Mendoza (PAN);
los diputados Pavel López y Flavio Sosa Villavicencio (PT), presidente e
integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local,
respectivamente; la coordinadora de la fracción parlamentaria del Movimiento
Ciudadano, Ángela Hernández Solís y la diputada Aleida Serrano del PT.
*Reciben el apoyo de la delegación 7 del SNRP y la
Vicepresidencia Nacional de CONAPE A.C.
* La Secretaria de la Defensoría de los Derechos
Humanos de CONAPE A.C., propone a diputados poner ya atención e importancia a
la Ley de Protección a Periodistas.
*El Presidente de la Junta de Coordinación
Política de la LXI Legislatura se compromete a revisar dicha Ley .
Integrantes del Movimiento de
Trabajadores Despedidos del Diario DESPERTAR, se manifestaron este miércoles
durante la sesión ordinaria de la LXI
Legislatura para exigir la intervención inmediata del Congreso local para
exigir el pago de salarios retenidos y la liquidación conforme a la ley.
Denunciaron que en el Diario DESPERTAR
se cometen una serie de irregularidades y atropellos contra los trabajadores a
quienes les pagan en abonos sus salarios, los obligan a laborar jornadas de
trabajo de más de 14 horas, no cuentan con prestaciones de ley como Seguro
Social, Infonavit, tampoco reciben el pago de horas extras y son víctimas de un
trato humillante.
El grupo de inconformes señaló que la
Junta de Conciliación y Arbitraje ha mostrado una actitud burocrática ante las
demandas que han presentado más de 20 trabajadores que fueron despedidos de
manera injusta en los últimos seis meses, entre los que se encuentran,
reporteros, fotógrafos, diseñadores, personal administrativo, entre otros.
Durante la reunión los legisladores
ofrecieron todo su respaldo al grupo de trabajadores despedidos de DESPERTAR y
se comprometieron a presentar un punto de acuerdo ante el pleno para exhortar
al Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, vigile la actuación
de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y agilice los procedimientos
legales iniciados por los afectados.
Además ofrecieron dar seguimiento a la
situación que prevalece en el Diario DESPERTAR, donde de seis meses a la fecha
han sido despedidos de manera injusta más de 20 trabajadores y persisten al
interior una serie de violaciones legales.
Los inconformes también solicitaron a
los representantes populares, agilicen la aprobación de la iniciativa de Ley
para la Protección de Periodistas debido a que el gremio se encuentra en el
desamparo y es víctima de constantes abusos laborales.
El Delegado de la sección 7 del
Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, Daniel Navarro Hernández,
ofreció la solidaridad y el respaldo absoluto de esa organización al Movimiento
de Trabajadores Despedidos del Diario DESPERTAR.
Daniel Navarro también exigió a los
legisladores la aprobación a la brevedad de dicha Ley para frenar las agresiones que sufre el
gremio de periodistas y puso como ejemplo la situación que enfrentan los
despedidos del Diario DESPERTAR.
El diputado del PAN, presidente de la Junta
de Coordinación Política, Juan Mendoza Reyes, se comprometió a sacar adelante
la Ley de Protección a Periodistas antes de que concluya el presente periodo
ordinario de sesiones.
El Movimiento de Trabajadores
Despedidos de Diario Despertar recibió además el respaldo de la Asociación
"Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores", que encabeza en el
estado como Vicepresidente Nacional Cornelio Merlín Cruz.
LA SECRETARIA
DE LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PERIODISTAS DE CONAPE A.C. PROPONE
PUNTOS DE ACUERDO.
Durante la reunión sostenida en el
salón de juntas de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política de la
LXI Legislatura, la secretaria de la defensoría de los Derechos Humanos de los
periodistas de Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores Asociación
Civil, la licenciada Jesusita Bautista Cayetano, propuso al presidente de la
junta el legislador Juan Mendoza Reyes que se de ya paso e importancia a la Ley
de Protección a Periodistas que se encuentra en la congeladora legislativa.
Así también la creación de un
Fideicomiso de apoyo a familiares de periodistas asesinados, apoyo para los
periodistas en edad de retiro, becas para los hijos de los periodistas,
seguridad social y que la LXI Legislatura del Estado de Oaxaca realice un
exhorto a los ediles de Huatulco, Zaachila y Tlacolula quienes de forma
constante han enviado a elementos de su policía municipal a agredir a
compañeros que han hecho público situaciones que la población ha denunciado.
LA JUNTA DE
COORDINACIÓN POLÍTICA SE COMPROMETE A REVISAR LA LEY DE PROTECCIÓN A
PERIODISTAS Y DARLE PASO EN ESTE PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS.
El presidente de la Junta de
Coordinación Política Juan Mendoza Reyes avalando lo dicho por el legislador
Flavio Sosa Villavicencio y el Presidente de la Comisión Permanente de Derechos
Humanos Pavel Renato López Gómez se comprometió a revisar dicha ley y sacarla
lo más pronto posible bajo el consenso y la participación de los periodistas,
dándole la importancia debida a la petición realizada por la licenciada
Jesusita Bautista Cayetano ombudsman de los Derechos Humanos de CONAPE A.C.
Tags
CONAPE A.C.
Cornelio Merlín Cruz
Daniel Navarro Hernández
Diario Despertar
Diputado Juan Mendoza Reyes
Flavio Sosa
Jesusita Bautista Cayetano
Luis Ramirez
SNRP Delegación 7