Ir a descargar
Ir a descargar
Magali García García durante su intervención subrayo que como
mujer y funcionaria municipal comprometidos con la infancia y la juventud
oaxaqueña, conocedores de que la violencia en cualquiera de sus manifestaciones
es un problema que prevalece en el estado de Oaxaca se creo este primer foro
para la prevención de la violencia en el noviazgo.
Primer
Foro para la Prevención de la Violencia en el Noviazgo.
*La presidenta
de la Comisión Permanente de Equidad y Genero de la LXI Legislatura diputada
Ivonne Gallegos Carreño atestiguo la inauguración del foro.
*Cientos de
jóvenes asistieron al acto inaugural y participaron en los talleres impartidos
por representantes del gobierno federal y estatal.
*La regidora
del ayuntamiento de Zaachila Magali García y la representante de la fundación
eternidad Claudia Fernanda Martínez presidieron el foro.
Con
información de Cornelio MERLIN CRUZ
Zaachila Oaxaca, febrero 17 de 2012.- La presencia de cientos
de jóvenes zaachileños así como estudiantes del nivel medio superior que
abarrotaron la explanada de la plaza municipal de Zaachila fueron testigos y
activos participantes del Primer Foro para la Prevención de la Violencia en el Noviazgo
organizado por la Regidora Magali García García y la Fundación Eternidad A.C.,
en el marco del mes del amor y la amistad.
Contando con la presencia de las legisladoras Ivonne Gallegos
Carreño y Delfina Prieto Desgarennes, presidenta e integrante de la Comisión
Permanente de Equidad y Genero respectivamente de la LXI Legislatura el Primer
Foro para la Prevención de la Violencia en el Noviazgo dio inicio al medio día
de este viernes 17 de febrero del 2012.
Edith Alavés Ruiz representante de la maestra Erendira Cruz
Villegas titular de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, quien acudió también
en representación del gobernador Gabino Cue Monteagudo fue la encargada de
poner en marcha los talleres de este foro.
“Es importante sensibilizar e informar a la población
escolar, padres de familia, docentes y servidores públicos sobre la importancia
de prevenir la violencia en todas sus modalidades”, enfatizo.
“Debemos hacer frente a las raíces de la violencia. Solo
entonces transformaremos el legado de nuestro pasado de ese lastre oneroso. Los
gobiernos, las comunidades y los individuos pueden cambiar la situación. La
violencia es un problema social al que todos estamos expuestos, acabar con ella
significa comprender el valor que tenemos como seres pensantes y racionales”
subrayó Magali García.
Por su parte, la Presidenta de la
Comisión Permanente de Equidad y Genero de la LXI Legislatura Ivonne Gallegos
Carreño dijo “Es muy importante que las y los jóvenes que están en esta etapa
del noviazgo, especialmente las mujeres que son las más afectadas, a través de
estos foros estén informadas y puedan prevenir cualquier tipo de violencia”.
Algunos de los temas a tratar en este
encuentro fueron: violencia en el noviazgo, talleres de prevención de violencia
de género, delito cibernético, rescatando valores, prevención de la
salud, pandillas y tribus urbanas.
La secretaria de la defensoría de los Derechos Humanos de
Compañeros Nacionales de Peirodistas y Editores asociación civil Jesusita
Bautista Cayetano manifestó que “coincido con Roberto Muñoz, al decir que la
persona es un ser integral de energía que se puede potencializar, a lo que le
agregaría que en la medida en que sean efectivos los derechos humanos de cada
persona se logrará una sociedad con mayor desarrollo en todos los ámbitos, logrando
una convivencia armónica entre todos los que integramos una sociedad”.
“De ahí la importancia que hoy se encuentren presentes las
autoridades federales, estatales y municipales, porque son quienes pueden
contribuir a transformar la convivencia de los habitantes de sus municipios, y
se vayan dando avances sustanciales”, indicó.
Bautista Cayetano propuso que el Gobierno del Estado cree
Centros Regionales de Atención Integral para consolidar la equidad de género.
Cuyo objetivo principal sea atender a la población de cada
región en este sentido, tanto a mujeres como a hombres, toda vez que por
cuestión cultural aprendimos en su mayoría estos roles, y para avanzar difundir
a los niños y hombres una forma de comunicación asertiva dentro y fuera del
hogar, porque independientemente del desarrollo económico que se de, este debe
de ir aparejado con el respeto a los derechos humanos de cada integrante de la
sociedad.
Y a las autoridades Municipales les solicito la creación
de los Sistemas DIF Municipales y los Comités en las Agencias y Colonias, a
efecto de dar atención inmediata a las personas que lo necesiten así como la
creación de las Direcciones y/o regidurías de Equidad de Género.
“Considero que en la medida en que las mujeres y hombres
desarrollemos nuestras energías y potencializarlas, en esa misma medida
transformaremos nuestro entorno y si eso lo multiplicamos por muchas personas
entonces tendremos una sociedad en donde los derechos humanos de cada persona
serán respetados” subrayó Jesusita Bautista.
Por su parte, la diputada priista Delfina
Prieto Desgarennes, integrante de la Comisión Permanente de Equidad y Género,
señaló que es importante a través de este tipo de foros concientizar a las y
los jóvenes en general sobre la problemática que conlleva la violencia, así
como las consecuencias que esto genera a nivel individual, familiar y
comunitario.
La legisladora señaló que estos foros son
importantes porque en ellos se dan a conocer a la juventud oaxaqueña la
importancia de llevar una relación sana en el noviazgo, siendo estos los
cimientos para la integración de una buena sociedad.
Reconociendo el interés y compromiso con
las y los oaxaqueños, en especial con este sector de la sociedad, la Regiduría
de Vinos y Licores de la Villa de Zaachila, que preside Magali García García,
en coordinación con la fundación Eternidad A.C., invitaron a las legisladoras
integrantes de la Comisión Permanente de Equidad y Género de la LXI Legislatura,
para interactuar y transmitir sus experiencias sobre el tema con los jóvenes
estudiantes que participaron en los diversos talleres.
Presentes en este Primer Foro para la Prevención de la
Violencia en el Noviazgo estuvieron el arquitecto Joaquín Morales Noyola
delegado federal de la Secretaria de Economía, el licenciado Armando Morales
delegado de prevención de la Secretaria de Seguridad Publica Federal, la
licenciada Tania Luna Alvarado del CECYTEO, Jaime Antonio Vargas Jiménez
delegado de transito del estado en Zaachila, el contador Patricio Sandoval coordinador
del programa PROMAJOVEN del IEEPO y la licenciada Diana Zamora Mendoza
directora de servicios escolares del IEEPO, la licenciada Rosario Villalobos de
la asociación civil Mujer así como Edith Antonio Aquino presidenta honoraria
del DIF municipal de Xoxocotlán entre otras personalidades del ámbito federal y
estatal.
Tags
CONAPE A.C.
Foro para la prevención de la violencia en el noviazgo
Jesusita Bautista Cayetano
Magali García García
noticias
Zaachila