Ir a descargar
Guerra López señaló diversas irregularidades y acciones
de imposición que esta realizando el Comité Directivo Estatal y el Comité
Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional en los registros a
precandidatos al Senado de la República y Diputados Federales en Oaxaca.
*El PRI me negó mi registro como precandidato al Senado
de la República porque ya estaba señalado que formulas iban a ser registradas,
señaló el líder de la CTM en Oaxaca.
*Vamos con todo el apoyo del sector obrero a apoyar a
nuestro precandidato Fernando Miguel a la diputación federal.
*La CNOP y la CNC nos negaron el apoyo para el registro
de nuestro precandidato porque argumentaron que era decisión de la cúpula, del
Comité Ejecutivo Nacional, subrayó Claudio Guerra.
*Definiremos en su momento la CTM y todas las
organizaciones sindicales de Oaxaca las acciones a seguir si nos descalifican a
nuestro precandidato por darle paso a decisiones cupulares indicó el líder de
los obreros.
Con información de Cornelio MERLÍN CRUZ
Oaxaca de Juárez. Oax. Febrero 9 de 2012.- “A partir del
2010 dejamos de ser un partido en el gobierno, entramos a una etapa de que
somos como partido, somos de la oposición, y eso nos debió puesto a pensar que
necesitamos un partido mas solido, más coherente, porque enfrentamos un
gobierno diferente al PRI”.
“Y lamentablemente nos dedicamos (el PRI) a crear
grupitos, a crear corrientes y ahorita se está viendo en este proceso. Vemos
que ya están señalados quienes van hacer y nosotros (CTM) no estamos de acuerdo
en eso, definitivamente no estamos de acuerdo en eso. Porque aquí no tiene
nadie que señalar si es cúpula, nosotros no estamos de acuerdo en eso”.
“Porque ¡YA BASTA!, Ya basta que siempre que viene un
proceso electoral local o federal siempre tengamos nosotros ese problema de que
nos ocupan, nos usan como sector (OBRERO)”.
Claudio Guerra López dirigente estatal de la
Confederación de Trabajadores de México señaló contundente lo anterior durante
la conferencia de prensa donde la CTM y los lideres sindicales como el
Secretario General de Federación de
Sindicatos al Servicios del Estado, Rafael Marcial Méndez; del Sindicato de
Telecomunicación y Telégrafos, Alberto Carlos Quiroz Villaseñor; del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Secretaría de la Reforma Agraria, Genaro
Asunción Cruz Rodríguez; además del Sindicato de Fotógrafos del estado de Oaxaca
representado por Gerónimo Martínez; el Sindicato de la Industria Láctea
Alimentaria Similares y Conexos presidida por Gerónimo Ruíz Rojas; Marco Rafael
Sánchez Heras, Secretario General del SH SAT; la Delegada Sindical del CONALEP,
Aurea Eréndira Quíroz, el representante del Sindicato de Trabajadores de la
Industria del Autotransporte con sede en Xoxocotlán, Alberto Gabino Cruz
Padilla; de la Federación de Organizaciones Campesinas Obreros Populares de
Oaxaca.
“A mí no me interesa estar sentado en el presídium, aquí
está el sector obrero, el sector campesino, necesitamos participación,
necesitamos estar presentes en todos los procesos, participamos en todos los
eventos, ahora vienen las convenciones, que quieren que vayamos haya a apoyar
lo que deciden las cúpulas, ¡NO ESTAMOS DE ACUERDO EN ESO! Por esa razón nos
revelamos a veces con estas situaciones que están pasando”, dijo.
En el senado paso (registro de precandidatos), yo tuve
las aspiraciones serias de registrarme al senado pero a mí se me indico que NO
porque YA ESTABA SEÑALADO QUIEN HIBA A SER, o quienes iban a ser las formulas,
ESO ES ANTIDEMOCRATICO.
Nosotros en este momento (registro de Fernando Miguel
líder del STIRT) vamos con todo como dice Fernando a apoyar a nuestro candidato
nuestro precandidato, y lo hemos hecho con toda seriedad, ayer fuimos a
presentar el registro.
Estamos apoyando totalmente (como CTM) a nuestro
candidato, es una propuesta que hace la CTM (Confederación de Trabajadores de
México) y que yo agradezco profundamente a los compañeros de otras
organizaciones sindicales y obreras estén con nosotros porque eso demuestra de
ahora el SECTOR OBRERO SI ESTA UNIFICADO y no precisamente para crear
problemas, el gobierno actual está haciendo su trabajo, nosotros respetamos
totalmente la función gubernamental, tenemos que tener relaciones adecuadas con
el gobierno actual, ¿Por qué? Porque tenemos muchos problemas que tenemos que
atender con el gobierno y no podemos estar peleándonos con nadie pero si
queremos tener una participación más activa en la política a través de nuestro
partido (PRI).
El líder de la CTM manifestó ante los líderes presentes
en el edificio del STIRT, ¿Qué va a pasar? Pregunto yo, que va a pasar si con
esos mecanismos que esta utilizando el partido que no son nada adecuados
DESCALIFICAN A NUESTRO CANDIDATO, nosotros como dice Fernando VAMOS CON TODO,
estamos en este momento en la decisión que debe tomar el partido.
Nosotros (CTM) estamos plenamente seguros y convencidos
de que nuestro proyecto a través del compañero Fernando Miguel que es un
distinguido dirigente del sindicato de la radio y la televisión perteneciente a
la CTM hará un papel sobresaliente no solamente como candidato sino como
Diputado en el momento que así suceda.
Vamos pues nosotros a trabajar nosotros en torno a esto,
y les digo a ustedes que no podemos definir ahorita a ustedes cual va a ser la
reacción de nosotros respecto al resultado en caso de que nos descalifiquen
porque todo parece indicar que están manejando las cosas de una manera muy
cupular.
A unos se les dio todas las facilidades para integrar el
expediente que señala la convocatoria y a otros se nos estuvo negando.
Yo tuve que irme hasta la ciudad de México para integrar
la documentación que faltaba, porque aquí los llamados compañeros de los otros
sectores (PRI) tanto la CNOP como la CNC nos dijeron NO ES QUE NO PODEMOS DAR
NINGUN REGISTRO porque tiene que ser la cúpula nacional, tiene que ser el
comité nacional.
Así en esa forma, dese ahí, y no solamente en el caso del
compañero Fernando, eso sucedió con los demás aspirantes, ay lo ven ustedes, 36
registrados ayer, unos con todas las facilidades para integrar los expedientes,
amplias facilidades.
De antemano lamento mucho y se lo digo con toda claridad
y con todo respeto al delegado (nacional) del partido (PRI) para la
organización de este proceso electoral, platique con el y le dijimos que nos
permitiera facilidades y no me dijo que no, simplemente no me dio ninguna
respuesta.
Pero si le dije claramente que no íbamos a aceptar
nosotros que se impusiera a candidatos que no contaran con el consenso.
Y nosotros estamos dispuestos a eso, vamos a luchar
fuertemente, que reacción, que paso seguiremos en caso de que no seamos
aceptados, pues eso lo definiremos después, es un procedimiento inicial el que
estamos tomando ahorita, para que no vayan a salir con sus cosas.
No podemos aceptar más de lo mismo.
Desde acá le mandamos un saludo respetuoso al Comité
Ejecutivo Nacional que nos haga caso, que nos entienda que el SECTOR OBRERO EN
OAXACA ESTA UNIFICADO, ESTÁ UNIDO, y en el momento que podamos hacer una
asamblea con todos los sectores sindicales lo vamos hacer dependiendo del
comportamiento de la Comisión de Procesos Internos del Partido (PRI).
Tags
Claudio Guerra López
Cornelio Merlín Cruz
CTM
Fernando Miguel
precandidato a la diputación federal
STIRT