Este domingo 22 de julio…
· A partir de las 17:00 horas de este domingo, oaxaqueños y visitantes podrán disfrutar de la música, danzas y folclor de la sierra.
· Participarán San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, San Andrés Solaga Villa Alta y Santa María Tlahuitoltepec Mixe.
Música, danza, gastronomía y trajes típicos de las regiones Mixe y Sierra Norte serán disfrutados por oaxaqueños y visitantes este próximo domingo 22 de julio, con la presentación de las delegaciones de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, San Andrés Solaga y Santa María Tlahuitoltepecen el jardín El Pañuelito.
La Coordinadora del Grupo de Danza ‘Konk ëy Tajëëw’, Irma Díaz Gutiérrez expresó que en este foro, las comunidades mixes y de la sierra norte darán a conocer su cultura, a través de la danza, música, vestimenta y gastronomía, como la bebida ancestral conocida como tepache y nepala, compuesta por pulque, panela y agua, que se fermenta y se consume, especialmente, en las fiestas tradicionales.
Irma Díaz Gutiérrez, también coordinadora del Centro de Formación Dancística de Tlahuitoltepec, señaló que durante la presentación mostrarán los trajes típicos de la región Mixe, que consiste en una blusa bordada, la enagua estampada con flores, un ceñidor y rebozo en la cabeza. En el caso de los varones –agregó- se trata de un calzón y camisa de manta, un ceñidor, huaraches de cuero, el gabán, y el sombrero negro de panza de burro.
Finalmente reconoció el apoyo del Gobierno del Estado, a través de Secretaría de las Culturas y Artes para fortalecer el vínculo que permanece entre las localidades y las instituciones interesadas en formar y promover la cultura y tradición de las comunidades del estado.