Oaxaca
de Juárez, Oax.- Comités de diversas colonias,
donde el Movimiento Antorchista tiene presencia, se manifestaron en contra de
las actitudes burocráticas y poco sensibles de los funcionarios que representan
el Instituto de Capacitación y
Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca ICAPET.
Rubén Morales Ruiz, activista y representante
de algunos de estos comités, señaló que desde hace diez meses se conformaron
diversos proyectos para presentarlos ante éste organismo que representa la
licenciada Leslie Jiménez Valencia, bajo los lineamientos que les ordenó el
instituto, sin embargo al paso del tiempo, les informaron que no entraban como
beneficiarios.
Dijo que la conclusión a la que llegan es
que el beneficio entonces no es para los más necesitados, sino para gente que
cuenta con el recurso para poner un local, pintarlo, acondicionarlo, y poner su
negocio cómodamente.
-¿Dónde quedó la ayuda entonces que
prometen en los programas y servicios que ofrecen? – Es válido también que se
diga, ustedes los jodidos no pueden tener acceso a los beneficios del ICAPET y
entonces ni siquiera nos acercamos- señaló.
Advirtió que se trata de un elefante
blanco respaldado por el gobierno para aparentar ayudas que jamás llegan a
quienes verdaderamente lo necesitan, Morales Ruiz, sumamente molestó detalló
que ninguno de los requisitos se obviaron, sabemos hacer el producto (se
refirió al pan), rellenamos todos los formatos, dimos las suficientes vueltas y estamos capacitados para poner e iniciar
éste negocio, sólo nos falta la ayuda que nos negó tajantemente el ICAPET,
indicó.
Queremos decir también, que tenemos una
ventaja a nuestro favor, somos muchos los necesitados y no nos quedaremos con
los brazos cruzados, de ser posible nos movilizaremos, pues a nuestro juicio
resulta una contradicción ayudar a los que si tienen y contribuir en la
marginación a los pobres de Oaxaca. advirtió
Por último señaló que ICAPET propuso ocho
días más para revisar lo que ellos
mismos ya habían revisado y darles una respuesta. Lamentó que esta situación se
dé y que además resulta contradictorio con lo que plantean, pues un
desempleado, por lo menos en Oaxaca, no
cuenta con los recursos necesarios para tener los requisitos que ellos
piden.
En su página de internet está claro, es
un programa de apoyo al empleo y es para gente con potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia-
Somos desempleados, sabemos producir por cuenta propia, rellenamos toda una
serie de formatos, y lineamientos y nos dan un palmo de narices, por eso es la
molestia y exigimos que sean congruentes, finalizó el activista.