**Aseguran que pese a los
reportes que han hecho a las diversas instancias de salud, la recicladora
causante de dicho fenómeno, no ha sido regulada**
Andrea Martínez
Huajuapan de León, Oax.- Vecinos de la colonia Aviación
de esta ciudad, denunciaron ante este medio, que la recicladora ubicada en un
predio particular de dicha zona, causa diversas afectaciones a las familias que
habitan en la zona circunvecina, debido a que ésta no cuenta con las medidas de
sanidad y seguridad necesarias, causando que la fauna nociva que habita en ese
lugar invada las casas ubicadas alrededor de la misma.
Al respecto, una de las afectadas, Josefina Tapia,
refirió que es una situación preocupante debido a que la recicladora de cartón,
plástico y pet, genera gran proliferación de cucharas, ratones y ratas que se
pasan a las viviendas de al lado, debido a que dicha recicladora no cuenta con
más protección a su alrededor que una malla ciclónica.
En ese sentido, denunció que sus dos hijos se han
enfermado constantemente de diarreas y vómitos, los cuales dijo, de acuerdo al diagnóstico
médico, han sido causados por la contaminación que se genera en la recicladora.
Por su parte, Azucena Sánchez Cisneros explicó que como
vecinos de han organizado en diversas ocasiones y que han ido a pedir el apoyo
ante la Jurisdicción Sanitaria Número 5 región Mixteca en años anteriores,
asimismo en la regiduría de Salud de Huajuapan, no obstante, aseguró que sus
demandas no han sido atendidas y el problema sigue creciendo para las 10
familias en promedio que habitan en la zona aledaña a la recicladora.
Demandan atención
Huajuapan de León, Oax.- El director de Salud del
Ayuntamiento de Huajuapan, Juan Carlos Martínez Trujillo, reconoció que el
establecimiento con giro de acumuladora de material reciclable, ubicado en un
predio particular de la colonia Aviación, incumple con las normas de salud para
operar en dicho sitio.
En primer lugar dijo, porque de acuerdo al reglamento de
salud, empresas con ese giro deben estar ubicadas en terrenos de la periferia
de las zonas urbanas, para evitar generar fauna nociva que afecte a los
habitantes de la zona, y en segundo lugar, porque en caso de estar ubicado
dentro del casco urbano, deben contar con barda y techado que eviten la
proliferación de animales e insectos hacia las viviendas contiguas.
En tanto, señaló que el encargado del sitio, argumentó
que contaba con un permiso de la autoridad municipal, pero éste no cuenta con
licencia alguna que le permita el funcionamiento del lugar, por tanto, las
autoridades le dieron un plazo para que presente su documentación
correspondiente y con base en éstos,
darán respuesta a la petición de los vecinos.