* La entrega de este material vegetativo atenderá una
superficie de 349 hectáreas en beneficio de 306 productores de la Sierra Norte,
Costa, Valles Centrales, Cañada y Mixteca
* Este programa impulsado por la Subsecretaría de
Producción forma parte de la estrategia del gobierno de Gabino Cué Monteagudo
para el desarrollo económico de las regiones marginadas
* Con ello, la SEDAFPA agiliza la entrega de recursos
de la Alianza para el Campo 2012 del componente reconversión productiva con una
inversión de 19.7 millones de pesos
Por instrucciones del gobernador Gabino Cué
Monteagudo, el subsecretario de Producción, Jorge Carrasco Altamirano, entregó
a 306 productores de la Sierra Norte, Cañada, Mixteca, Valles Centrales y la
Costa 250 mil plantas para el desarrollo y producción frutícola del estado.
Con ello, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario,
Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) agiliza la entrega de recursos de la Alianza
para el Campo 2012 del componente reconversión productiva con una inversión de
19.7 millones de pesos para atender una superficie de 349 hectáreas.
En el evento, funcionario estatal expresó que la
entrega de este material vegetativo ordenará la producción de frutales y caducifolios,
además de que posesionará a Oaxaca como proveedor de frutas a mercados locales
y de exportación.
“En estas zonas generaremos empleos e ingresos
aprovechando el potencial productivo del estado y el conocimiento de nuestros
productores migrantes sobre el manejo de especies frutícolas que se adapten a
sus regiones”, remarcó.
En presencia de autoridades municipales de Santos
Reyes Nopala, Santiago Tillo, Jacatepec, Juxtlahuaca, Trinidad Vista Hermosa,
entre otras, Carrasco Altamirano exhortó a los productores aprovechar la
temporada de lluvias para sembrar sus frutales y caducifolios.
“Aprovechemos las montañas y sierras, así como los
climas que tienen las diferentes regiones del estado para sembrar duraznos,
peras, manzanas, tejocotes, guanábanas, aguacates, nopales y pitayas”, exhortó.
Para vigilar y facilitar la entrega de este apoyo, la
Subsecretaría de Producción instaló un tianguis de material vegetativo en el
vivero “El Tequio”, donde los productores eligieron libremente a los
proveedores de viveros certificados de Oaxaca, Chiapas, Pueblas y Veracruz, con
el objeto de abaratar costos y calidades de las plantas.