Omeheira
López Reyna
Jefa de la Unidad para la Promoción y la Defensa de
los Derechos Humanos y Titular de la Coordinación Nacional del Mecanismo de
Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas
Estimada Omeheira:
Somos portadores de un acuerdo tomado por los
profesionales del periodismo, provenientes de 28 entidades de la República, que
participan en el Primer Encuentro Nacional de Periodistas Capacitadores
en Autoprotección.
Como usted
testificó durante su participación en este Encuentro, el jueves 23 de agosto,
fue expuesta la preocupación de que se esté formando el Consejo Consultivo en
el Mecanismo federal de protección a personas defensoras de los derechos
humanos y periodistas, sin conocimiento amplio y sin la participación de los
periodistas de los estados de la federación.
Debido a
ello, uno de los primeros consensos alcanzados fue demandar a usted y los otros
responsables del proceso de integración de las instancias directivas de ese
mecanismo, decretar una prorroga en el plazo de inscripción de organizaciones
sociales que decidirán las candidaturas al Consejo Consultivo y de los
aspirantes a integrarse a ese Consejo, hasta que se garantice la difusión más
amplia y la participación de organismos de periodistas de los estados federados
de México interesados en participar en tal proceso.
Esta solicitud fue aprobada por mayoría durante la sesión matutina de este
viernes 24 de agosto, con el carácter de obvia y urgente atención; y se
solicitó a los coordinadores del Encuentro que entregáramos este documento.
Atentamente
Lic. Judith Calderón Gómez
Presidenta de la Casa de los Derechos de Periodistas,
A.C.
Rogelio Hernández López
Coordinador General del Encuentro Nacional de
Periodistas Capacitadores en Autoprotección