Andrea MARTÍNEZ/Noticias A-L
Huajuapan de León, Oax.- El delegado de Protección Civil (PC)
en la Mixteca, Luis Antonio González Zárate, dio a conocer que hasta el
momento, únicamente el 80 por ciento de los municipios de esta demarcación
cuentan con su respectiva dirección de PC, lo que coloca al 20 por ciento
restante, en una situación de vulnerabilidad.
Cabe mencionar que para que las localidades que resulten afectadas
por algún fenómeno natural y que requieran del apoyo del Fondo Nacional de
Desastres Naturales (FONDEN), deben de contar con dicha figura municipal, pues
de lo contrario, no pueden ser incluidas en los beneficios del fondo, pues es
uno de los requisitos principales del mismo.
Por otra pare, aseguró que en las últimas semanas no se
han registrado daños considerables en ninguna comunidad de la demarcación, por
las lluvias que se han continuado registrando en la misma, únicamente dijo, es
importante que los automovilistas estén alertas y manejen con precaución cuando
salen a carretera, pues los derrumbes son constantes en algunas vías como la
que comunica al municipio de Putla, la de Juxtlahuaca, Teposcolula y
Nochixtlán.
Es importante precisar también, que otro de los riesgos a
los que se enfrenta una comunidad que carece de su Protección Civil municipal
es que en caso de presentarse alguna contingencia natural, no existe aluna
figura que de inmediato implemente las medidas adecuadas para hacer frente a la
situación generada por la furia de la naturaleza, lo que podría considerarse
como riesgo para los habitantes de las poblaciones que no cuentan con dicha
figura.
La región de la Mixteca es una zona que presenta
comunidades con riesgo por las condiciones orográficas de las mismas, como es
el caso de Silacayoapan, que es una demarcación conocida por los deslizamientos
que presenta en gran parte de su territorio y que ha obligado a decenas de
familias a reubicar sus viviendas por el hundimiento y agrietamiento que
presenta el suelo.
Pidió a comunidades, sumarse a
los trabajos
Huajuapan de León, Oax.- Luego de haber asumido
recientemente el cargo de delegado regional de Protección Civil en la Mixteca,
Luis Antonio González Zárate, hizo un exhorto a las comunidades de la
demarcación, para que se sumen a las actividades que están desarrollando con la
integración de las direcciones y consejos de protección civil municipales.
Esto dijo, para poder accionar de manera oportuna, en
caso de suscitarse algún desastre natural que afecte el patrimonio de los
mixtecos.
Por su parte, el director de Protección Civil de
Huajuapan, Antonio Manuel López Sánchez añadió que es de importancia generar una
cultura de Protección Civil, debido a que de acuerdo a los estudios parte del
centro de la ciudad, está dentro de la falla de San Andrés que se origina en
Alaska, Estados Unidos y atraviesa el Océano Pacifico hasta perderse en Centroamérica.
Abundó que por la zona, Huajuapan cuenta con 21
fallas geológicas; la más cercana se encuentra al norte de Zapotitlán Palmas,
al oriente con Villa de Santiago Chazumba y al sur con Santo Domingo Tonalá.
Tags
Andrea Martínez
Huajuapan de León
Luis Antonio González Zárate
noticias
Oaxaca
Protección Civil