Javier CRUZ
SALINA CRUZ, OAX.- Pescadores afectados por el derrame de
hidrocarburo en playas del Istmo de Tehuantepec sitiaron los accesos a este
puerto para exigir a Petróleos Mexicanos (Pemex) la entrega de apoyos por las
afectaciones generadas al sector desde el pasado mes de agosto.
El principal bloqueo se realizó en el tramo de acceso a la
comunidad de San Isidro Pishishi y el distribuidor vial de Salinas del Marquez,
sobre la carretera Transístmica de este puerto donde mas de mil pescadores
intentaron presionar a la paraestatal luego de su negativa en días pasados de
otorgar apoyos al sector pesquero afectado por el derrame del crudo.
Sin embargo, la intervención de las autoridades municipales
de Tehuantepec y de Santiago Astata lograron frenar el desalojo de los
pescadores que claman apoyos a la paraestatal tras el derrame que frenó su
principal actividad productiva.
José Luis Villalobos,
alcalde de Tehuantepec, destacó que tras la mesa de negociación con los
pescadores, se logró una nueva reunión para este miércoles con autoridades de
la paraestatal y representantes del sector pesquero de al menos 10 comunidades
que fueron afectadas desde el 11 de agosto, cuando una monoboya de Pemex se
hundió y generó el derrame de hidrocarburo en más 80 kilómetros de playa.
La intervención de las autoridades municipales, cuyas
poblaciones son afectadas por el derrame, evitó el conato de enfrentamiento
entre policías municipales y pescadores que claman desde hace más de un mes el
pago de daños provocados en sus playas.
Pemex no emitió su postura respecto a esta protesta de
pescadores ni sobre las ofertas de apoyo al sector pesquero afectado por la
contingencia ambiental.
El bloqueo de los pescadores fue levantado seis horas
después tras lograrse una nueva reunión con la paraestatal y autoridades
municipales de al menos 10 comunidades afectadas por el derrame en el Istmo de
Tehuantepec.