IGABE
HUAJUAPAN
DE LEÓN, OAX.-Hasta la fecha 9 los feminicidios que se han registrado en la
región de la Mixteca, en el 2011 la
cifras fueron 15 casos de los cuales, dos fueron muy estremecedores para la sociedad
que habita en el municipio de Huajuapan de León, ya que a finales de este año asesinaron a una madre
y a su hija de 3 años de edad , sin que hasta la fecha no se haya dado a conocer
quien o quienes son los presuntos responsables de dicho crimen.
De
acuerdo al subprocurador regional e
Justicia en la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano, dijo que hasta el momento son
9 los feminicidios que se tienen registrados en esta demarcación, de los cuales
a continuación hacemos mención, el 23 de febrero de este año en
la población de Rastrojo Copala, una
persona del sexo masculino disparó una
escopeta matando a su esposa Virginia Cruz de Jesús , quien fue asesinada de
manera violenta.
Como este caso existen mucho más
los cuales en su mayoría se han
registrado en la zona Triqui, así como Tlaxiaco y Huajuapan, sitios en donde
las muertes violentas contra mujeres han
sobre salido, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado inauguro
la Fiscalía Especializada de delitos contra la Mujer en Tlaxiaco, por la
demanda que existe en este municipio en feminicidios
El proyecto de la Fiscalía de la
Mujer , fue un asunto que fue pedido por distintas instancias y que se logro
luego de que la diputada Hita Ortiz Silva, solicitará ante la Procuraduría y al
Congreso del Estado para que se atendiera lo que estaba pasando en esta zona de
la Mixteca, así como han sido 9 los casos en lo que va del año, en el 2011 los
casos fueron desgarradores.
Dos de
los feminicidios de más impacto social en la Mixteca
Fue el pasado 11 de octubre del
2011, que fue hallado un cuerpo sin vida de
una menor de edad de aproximadamente 3 años de edad, en
el paraje "El Cuajilote", lugar donde metros adelante se halló el 7 de octubre, el cadáver de una mujer, quien
era su mamá, misma que respondía al nombre de Gladis Vázquez Herrera.
Fue el 7 de octubre del 2011 que el cuerpo sin vida de una joven mujer, cuya cabeza estaba
envuelta en bosas de plástico, fue hallada muerta en un sembradío, ubicado
sobre el camino de terracería que va a la agencia de Rancho Reyes, de Huajuapan
de León, a la altura de la comunidad de Agua Dulce.
Los hechos se
registraron aproximadamente a las 11:00 horas de ese día , cuando los habitantes de la localidad llegaron a los
terrenos cercanos para llevar a pastar a un rebaño de chivos, momento en el que
se percataron de la presencia de un bulto, entre las plantas de una huerta, el
cual parecía ser un cuerpo.
Ante la situación,
los pobladores se acercaron para intentar auxiliar a la persona, sin embargo,
al aproximarse, se percataron que se trataba de una mujer muerta, quien tenía
la cabeza envuelta en una bolsa de plástico, además de presentar diversas
lesiones en el cuerpo.
Cuatro días después
en un paraje diferente pero por el mismo rumbo el cuerpo de su menor hija fue
encontrado a las dos de la tarde, madre e hija fueron asesinadas de manera
violenta sin que hasta el momento la Subprocuraduría haya revelado la identidad
del presunto o presuntos homicidas, aunque días después de los macabros
hallazgos varios grupos de ciudadanos se manifestaron y pidieron a quien en ese
entonces era Subprocurador, José de Jesús Silva Pineda revelara el curso de las
investigaciones, pero no se dijo más del asunto.
Ocupa la Mixteca
segundo lugar en feminicidios en Oaxaca
Según información
proporcionada por el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) el 2011 cerro con 15
feminicidios, de los cuales 9 quedaron judicializados en este año, en tanto en
este 2011 se han avanzado en más del 50 por ciento y se espera que pronto se
den a conocer resultados concretos.
Y fue esta instancia quien informó que en primer
lugar se encuentra Valles Centrales con el mayor número de caso, le sigue la
Mixteca, y asumió que esto es preocupante ya que a nivel nacional Oaxaca se
encuentra dentro de los 10 primeros lugares en feminicidios.
El machismo la
principal causa de este delito
La instancia antes señalada informó que una de
las principales causas de este delito es que en la Mixteca y en sus 165 municipios
prevale un factor en común que vuelve vulnérenles a las féminas el machismo, y
que ante el miedo de que sus hijos o
ellas mismas sean agredidas no denuncian la violencia en la que viven, y el
maltrato se vuelve tan grave que los esposos , novios o sus parejas las
terminan asesinando a sangres fría.
Por tal
situación las autoridades, como lo es la subprocuraduría ha venido invitando a
la sociedad a que denuncia los actos de violencia hacia las mujeres, ya que por miedo en diversas ocasiones los casos
registrados no tienen esclarecimiento.