Montiel CRUZ
El Coordinador del
Modulo de Desarrollo Social Sustentable en Nochixtlán, Licenciado Juan Pablo
Vicente y personal de esa dependencia del Gobierno del Estado, “impulsan la
cultura de la reforestación en los 32 municipios de la Mixteca”.
En este mismo sentido,
el licenciado consideró que es una prioridad reforestar, tras la erosión del subsuelo en esa Zona de
la Mixteca.
Como parte de las
acciones que el gobierno del estado, promueve a través de los Módulos de
Desarrollo Social y con la finalidad del cuidado y la protección del medio
ambiente con la plantación de 57 mil, 600 árboles, fue con la mira de subsanar
la erosión en este municipio y además de fomentar la cultura en el cuidado del
medio ambiente, reiteró el representante del gobierno del estado en esa Región
de la Mixteca.
En tanto, Juan Pablo
Vicente, sostuvo que los municipios de San Miguel Huatla Santiago Yutanduchi de
Guerrero, Santiago Huaclilla, San Pedro Coxcaltepec, Magdalena Jaltepec, se han
beneficiado con la siembra de miles de árboles en todas las especies, donde
destacó la participación y el interés de los jóvenes del CECYTEO 74 de
Magdalena Jaltepec y otras instituciones educativas que han reforestado sus
áreas verdes.
Dijo de igual forma,
que de igual forma se cumple otro compromiso más del gobierno del estado, que
encabeza Gabino Cué Monteagudo, al hacer la entrega de útiles y uniformes a los
32 municipios que han recibido en tiempo y forma sus respectivos apoyos por
parte del gobierno estatal y las instituciones educativas de preescolar,
primaria y secundaria.
Consideró que
independientemente de la asistencia de los proyectos de desarrollo de los
municipios en está Región de la Mixteca, se sigue trabajando para encaminarlos
al desarrollo social y el progreso que ha pregonado el mismo Licenciado Gabino
Cué Monteagudo.