Con información de Noelia INOCENTE ISIDRO
San Gerónimo Zimatlán de Álvarez. Oaxaca.
Septiembre 27 de 2012.- En una intensa gira de trabajo realizada por el
distrito de Zimatlán de Álvarez, la legisladora Ivonne Gallegos Carreño
atestiguo la puesta en marcha del programa "Apoyo a la Agricultura de auto
consumo de pequeños productores de hasta tres hectáreas" de la Sagarpa que
en unión con el Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos ha venido realizando en
diversos municipios de la zona de Ocotlán-Zimatlán.
Posterior a un amplio recorrido por terrenos
sembrados y fertilizados bajo el esquema del proyecto productivo de maíz de
alto rendimiento en San Gerónimo Zimatlán la diputada local, ante
representantes de la SAGARPA y del CEOB dijo estar segura que los zimatecos
están dando muestra clara de los beneficios del maíz mejorado y del trabajar
bajo el programa implementado por el Consejo Oaxaqueño de Básico avalado por la
SAGARPA.
El presidente del CEOB, Javier Barroso señaló que
ya existen parcelas sembradas en Zaachila, La Ciénega, Zimatlán; San Pueblo
Huixtepec y en Ayoquezo de Aldama, donde ya se tienen 40 hectáreas.
“Como lo comenta nuestro representante de la
SAGARPA, se han recorrido agencias, municipios del distrito Ocotlán-Zimatlán,
andamos día a día en las comunidades
escuchando a nuestros campesinos y gestionando los apoyos requeridos, por ello
aplaudo este tema del maíz de alto rendimiento que hoy echamos andar aquí”,
aseveró Ivonne Gallegos.
Gallegos Carreño hizo un serio señalamiento ante
los presentes mencionando: “Al saber que el trabajo de la SEDAFPA esta por los
suelos, el recurso no se ha ejercido, se han regresado muchos millones de pesos
a la federación, y ante esto, el Consejo (CEOB) ha hecho un trabajo excelente
al irse directo a la federación para bajar los recursos para el logro de
proyectos como este del maíz de alto rendimiento”.
Y subrayó, “La visión del gobernador, o los
compromisos, no han sido los adecuados al poner gente (SEDAFPA) que de verdad
conozca el tema, que sepa que el campo es para ser dirigido por gente que le
tenga amor a la tierra, que conozca, y como lo dijo don Víctor, el campo no es
de escritorio nada mas, es de salir y ver como se produce la tierra”.
La legisladora local del Distrito XIX
Ocotlán-Zimatlán aseveró, “Esto fue un inicio de mucha gente en un grupo,
Manuel Benítez fue una de las personas que motivo este proceso (proyectos para
el campo oaxaqueño) y este proyecto de maíz de alto rendimiento es el resultado
de trabajar en equipo, porque la meta es que en cada municipio por lo menos un
productor esta sembrando maíz de alto rendimiento.
Finalmente, representantes de la Sagarpa
informaron que el programa tiene como objetivo aumentar la producción y el
ingreso de los productores de maíz con superficies de temporal de hasta tres
hectáreas, en localidades de alta y muy alta marginación.