*Convocamos a todos nuestros compañeros de los diversos medios de comunicación a fortalecer la libertad de expresión para continuar avanzando por México y en nuestro caso particular por Oaxaca.
Cornelio Merlín Cruz / Joel Javier Espinoza
México, es una Nación que se
fortalece cuando su pueblo honra, respeta y enaltece sus símbolos patrios.
Por ello, en el marco de la conmemoración de los
202 años de la consumación de nuestra Independencia Nacional, promulgada el 16
de septiembre de 1810, quienes conformamos Corporativo & Medios y Comunicación hacemos patente nuestro institucional y personal
reconocimiento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, el Padre de la Patria.
Reconocer además, a nuestros ilustres
libertadores Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez, Ignacio López Rayón
así como José María Morelos y Pavón.
Y es precisamente con José María
Morelos y Pavón, cuando se promulgó el Decreto Constitucional para la Libertad de América
Mexicana, mejor conocido como la Constitución de Apatzingán, que contiene los
principios de igualdad y libertad para todos los mexicanos de ese tiempo.
Hablar de nuestra historia y en
particular de nuestra Independencia, es sumamente complejo, porque en tan solo
unos minutos no podemos enumerar a todos nuestros héroes que participaron en
este proceso en la consecución de los principios y valores de igualdad y
libertad.
Por ello, desde este espacio de
comunicación, evocamos no solamente a nuestros líderes libertarios de lo que
hoy conocemos como Independencia Nacional, sino también de todas aquellas
mujeres y hombres que incluso, aún a sabiendas de ofrendar y arriesgar su vida,
pelearon no solamente por sus derechos sino sobre todo, lucharon por sus
derechos y los de toda nuestra Nación mexicana.
Sin duda, fueron mexicanos
comprometidos con su patria, ahí estaban nuestros hombres del campo, los
campesinos, los jornaleros, los indígenas e incluso algunos de nuestros
connacionales que eran humillados al estar como esclavos, todos ellos lucharon
por las ideas y principios liberales.
La sola idea de la Independencia , era
la idea de la libertad individual y de la soberanía del pueblo mexicano en su
conjunto.
Sí, la idea de la igualdad ya se
anhelaba desde ese entonces, por lo que hoy les convoco a todos a reafirmar
nuestros principios, anhelos y sueños por una identidad nacional auténtica, de
libre independencia y soberanía plena.
En el caso particular, como
oaxaqueños refrendamos desde aquí nuestro ideario como parte de un medio de
comunicación que al igual que en el resto del estado y el país, procura valores
y principios rectores apegados a nuestra Constitución Política del Estado de
Oaxaca y de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Convocamos a todos nuestros compañeros
de los diversos medios de comunicación a fortalecer la libertad de expresión para
continuar avanzando por México y en nuestro caso particular por Oaxaca.
Siempre, con la firme determinación
nacionalista y, desde aquí, reitero, en el caso de nuestros compañeros comunicadores,
los conminamos respetuosa y cordialmente para que con plena democracia,
justicia y sobre todo con plena libertad aboguemos por un México siempre mejor
y un Oaxaca lleno de progreso.
Aquí, desde este espacio de
comunicación, ratificamos un testimonio material que muestra la voluntad
compartida de conmemorar el pasado y de mirar hacia el futuro, para levantar la
voz y procurar que todos los mexicanos y oaxaqueños en su conjunto tengan las
mismas posibilidades de desarrollo, que todos la ciudadanía tengan acceso a
mayores y mejores servicios.
Pugnamos porque nuestros jóvenes
tengan todas las facilidades para acceder a la educación superior.
Que todas las familias tengan una
vivienda digna.
Que los adultos tengan oportunidades
de trabajo.
Que los salarios sean verdaderamente
suficientes para cubrir las necesidades de las familias.
Que los campesinos no se vean
obligados a abandonar sus tierras, su familia y su patria, esto al no encontrar
recursos para hacer producir la tierra; que se tengan servicios médicos
oportunos, accesibles y gratuitos.
Los jóvenes mexicanos, reclaman
amplias oportunidades y que también se garantice la alimentación del pueblo a
través de la producción interna sin necesidad de importar alimentos básicos de
otros países a precios elevados.
Por todo lo anterior, exhorto a todos
los medios de comunicación a ser críticos y analicen los alcances de nuestra
independencia y con sentido patriótico, sigan los buenos ejemplos de quienes en
su momento histórico dieron su vida por su patria.
Este es nuestro tiempo, nos
corresponde a todos forjar nuestra patria, y para ello primero debemos cumplir
con la tarea como comunicadores e informadores de opinión pública con una visión
democrática, incluyente y de conjunción de acciones por Oaxaca y a favor de
toda la ciudadanía como parte de una mejor Nación.