Montiel CRUZ
El Auditor Superior del Estado de Oaxaca, Carlos Altamirano Toledo, inauguró La agenda de
aniversario de la Asociación Civil “Transparencia Benemérita A.C.”, contempla
un ciclo de conferencias y un convenio con la Universidad “José Vasconcelos”
(Univas) en materia de difusión de los ejes rectores de la rendición de cuentas
y busca fomentar en la entidad la cultura de demanda de transparencia, el
estudio de los salarios de funcionarios públicos y reflexionar sobre las
propuestas en materia de reformas legislativas.
A sí mismo,
el funcionario estatal destacó que la entidad ha usado “mucha tinta” en materia
de transparencia y rendición de cuentas y lo “malo” que se haya en rezago en
está materia, pues de los 570 municipios que integran el Estado de Oaxaca, 400
municipios han entregado su cuenta publica que es una obligación deben de
acatar mensualmente, trimestral y anual, insto el funcionario.
En este mismo
sentido, comento que poco a poco hay vamos y suelo pensar que Oaxaca ha dado un
“salto” en la materia, tras dejar en claro que los recursos que llegan a las
arcas municipales no son patrimonio de
ningún gobernante, al evidenciar que el gobierno cuenta con un compromiso serio
ante la Auditoria Superior del Estado y más con la confianza que le brindo la
ciudadanía.
De acuerdo, al funcionario evalúo que a un año de haber asumido el
cargo en la Auditoria Superior del Estado (ASE), se ha logrado que de los 570 municipios, 400 de ellos están
entregando su cuenta publica, mientras que en años pasados sólo 30 de éstos lo
hacían.
Sin embargo dijo, que el camino
aún es largo pero “caminando se hace camino al andar; el Congreso tiene que
revisar y ficalizar sobre todo por la
reforma realizada en el 2011 por lo que la ASE también tiene que revisar el
actuar de estas entidades.
En tanto, el Rector de la Univas
tomó como ejemplo los últimos acontecimientos suscitados en la entidad, para
ejemplificar la importancia de la transparencia y rendición de cuentas.
Durante su intervención Carlos
Espindola Pérez aseguró ejemplificó el caso de dos ex presidentes municipales
quienes han sido acusado de peculado además de destacar que en los oaxaqueños
cuentan con 4 mil obras de arte que no han sido inventariadas, por lo que en
cualquier momento pueden cambiar de dueño.