Montiel CRUZ
El Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Participación
Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, estimó que para el
proceso electoral para la renovación de las presidencias municipales y el
Congreso Local en éste año de 2013, tendrá un costo de los 400 millones pesos.
Previó a la Conferencia denominada “Paridad Política Democrática, el
funcionario electoral anunció que los comicios serán trasparentes y de gran
participación ciudadana, “ya que se renueva el poder legislativo y se eligen
152 municipios por el sistema de partido político, más el resto por el método
de usos y costumbres que dan un total de los 570 municipios que integran la
entidad de Oaxaca.
A sí, mismo aseveró que como autoridad electoral administrativa, el
Instituto atenderá y sancionará las quejas y denuncias que llegaran a presentar
los partidos políticos y ciudadanos, funcionando para ello la Comisión de
quejas, “con facultades y atribuciones que no se tenían en el pasado”.
No obstante, hizo un llamado a la sociedad oaxaqueña a participar
activamente en los comicios del 7 de Julio de 2013, “para romper el fenómeno del
abstencionismo”, acudiendo a las urnas desde las primeras horas de la mañana,
“votando libremente y consciente por el candidato y el partido de su
preferencia”.
En tanto, añadió que en la medida
que los partidos políticos respeten la ley, y se conduzcan con civilidad a los
electores, “las elecciones cumplirán sus objetivos, y no habrá conflictos
poselectorales, sostuvo el funcionario electoral.
Alonso Criollo subrayó que debemos de ofrecer nuestro mayor esfuerzo y
actuar dentro de la institucionalidad para consolida el régimen electoral, “lo
indica actuar de manera responsable ante
el reto de desarrollar comicios trasparentes e imparciales, precisó.
Admitió que la “actividad electoral” es piedra angular en el principio de
división de poderes y representación jurídica, “·lo que permite una
administración publica eficiente y honesta para este año de 2013”.