*Los
diputados Federales de las diferentes fracciones acordaron junto con el
Gobernador y autoridades de la SEGOB impulsar un presupuesto que incite el
desarrollo en la zona sur-sureste.
La mesa
social de los Chimalapas para el presupuesto de Egresos de la Federación 2013
se estima alcance los 400 millones de pesos en mezcla de recursos, mientras que
para la región triqui será de 900 millones de pesos y para la zona que se ha
integrado en la Sierra Sur el orden será por mil millones de pesos,
acordaron autoridades estatales y federales.
Durante la
reunión que mantuvieron este lunes en la Secretaria de Gobernación (SEGOB), el
titular del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, los Subsecretarios de
Gobernación, Obdulio Ávila Mayo y Luis Mejía Guzmán así como el diputado
Federal, Hugo Jarquín, se acordó impulsar la propuesta de inversión
2013 en las Micro-regiones de Atención Especial: Sierra Sur que
abarca la zona Zapoteca-Chatina-Mixteca; así como la Región Triqui y
los Chimalapas.
Tras esta
participación el Mandatario Estatal indicó que esta reunión previa es de vital
importancia, ya que este proyecto presentado fue impulsado durante su
administración, además de que con los montos presupuestados se
pueden llevar a cabo obras y acciones no solo a los Chimalapas, sino también en
las zonas prioritarias de la Región Sur, que tienen actualmente las tasas de
más alto índice de marginación y pobreza.
Agregó al
respecto que este proyecto no solo va dirigido a beneficiar a las entidades de
Chiapas y Oaxaca, sino a todas aquellas que conforman la zona Sur Sureste; ya
que es en esta parte de la República Mexicana donde se aglutina un mayor número
de población que ha sido poco beneficiada por la Federación, además de que es
en esta zona donde se han presentado conflictos de grupos armados.
Por ello
manifestó que para lograr obras micro y macro regionales es necesario armar un
bloque plural de legisladores que a través de puntos de acuerdo puedan
sensibilizar e impulsar leyes que beneficien a esta zona, ya que los problemas
que se enfrentan “no son un tema de ocurrencia, sino un tema de Estado, de
seguridad nacional y de justicia social”.
Por su
parte Hugo Jarquín, señaló que mientras exista una amplía colaboración de los
diputados de las diferentes expresiones políticas, se podrá lograr un
presupuesto que permita desarrollar proyectos micro y macro regionales que
permitan a su vez saldar la deuda histórica con el Sur-sureste del país,
preferentemente para Oaxaca.
El
Legislador oaxaqueño indicó en este sentido que se deben generar las
condiciones necesarias para construir una propuesta que abarque la construcción
de caminos, educación, medio ambiente, proyectos productivos, salud,
infraestructura social, vivienda, cultura, entre otras.
Ante lo
cual manifestó que en el tema del presupuesto todos los órdenes de Gobierno,
las organizaciones y los actores sociales tienen que estar involucrados en lo
que se refiere al Estado a fin de que se sumen los recursos necesarios para que
se aborden con éxito las propuestas que se han hecho, culminó.