Para los conferencistas presentes en el
Congreso Internacional de Derechos Humanos, realizado por la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de
Oaxaca, dicho congreso es el mayor presentador de mentes brillantes en materia
de Derechos Humanos no solo en México o América Latina sino en toda América.
Así lo manifestaron los Doctores
en Derecho Luis Lloredo Alix (curriculum vitae en http://www.uc3m.es/portal/page/portal/instituto_derechos_humanos/personal_cuadrante/luis_lloredo),
Catedrático y Egresado de una de las mejores Escuelas en Materia de Derecho en
el Mundo la Universidad Carlos III de Madrid, España; Dra. Miriam Grunstein
Dickter (curriculum http://www.cide.edu.mx/investigador/curriculum.php?IdInvestigador=1199),
de la Universidad de Nueva York, E.E.U.U y David Recondo, Catedratico,
Maestrante y Doctorado por el Instituto de Estudios Políticos de París, quienes
dentro de sus conferencias hicieron un paréntesis para resaltar la Importancia
que tiene este Instituto para sus Alumnos, quienes coincidieron que en México o
América no Existe tan magnífico evento que de oportunidad y concentre a los
mejores exponentes del mundo entero, hoy la Universidad Autónoma “Benito
Juárez” de Oaxaca, nos exige un gran reto, no solo traer lo mejor de uno, sino
dar y estudiar las nuevas expectativas y necesidades que el Mundo del Derecho
hoy nos exige.
Las garantías individuales se han
vuelto algo necesario y elemental, la causa es tangible; en nuestro Planeta, de
manera especial, se ha dado esa espectacularidad tan desagradable, lo cual al
final de cuentas constituye un asunto repetitivo. En esa dimensión,
consideramos prudente moderar y darle la justa proporción al te, resultando
imprescindible una constructiva relación entre ese mundo de los Derechos
Humanos y la enseñanza.