México; D.F. Palacio de San Lázaro, Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 71,
fracción II, y 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
así como los artículos 6, 77 y demás relativos del Reglamento de la Cámara de
Diputados, La Diputada Perredista, Eva Diego Cruz, este martes
presento Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante el cual se expide la Ley
del Artesano, el Fomento y Desarrollo de la Actividad Artesanal, donde menciona
que es de gran importancia el legislar sobre este sector porque las artesanías
representan la memoria colectiva de las comunidades, por lo que deben de ser
consideradas como patrimonio cultural de México, en consecuencia deben de ser
protegidas y apoyadas en todas sus expresiones.
La situación actual de los artesanos es una paradoja,
pues a pesar de la gran riqueza cultural que representan para el país, muchos
viven en pobreza extrema, a causa de que durante décadas las políticas de
atención al sector artesanal han correspondido a criterios relacionados con la
marginación y pobreza, en lugar de ser reconocidas por su importancia como
actividad económica.
Reafirmo que el objeto primordial, de la presente
iniciativa es el desarrollo, la protección y la promoción de la actividad
artesanal en todas sus modalidades y expresiones, creando conciencia en la
población sobre su importancia económica, social y cultural. Convirtiendo la
actividad en motor de desarrollo para las comunidades y fuentes de empleo,
además de buscar que se establezcan mecanismos para la protección de la
creatividad del artesano a través de las diferentes formas de protección de la
propiedad intelectual. Lo cual tome relevancia frente a la producción de
objetos similares a nuestras artesanías realizados por países como china.
Termino mi intervención destacando que, la presente ley
propone la creación de tres órganos importantes para el sector: Los
Consejos Estatales de las Artesanías, el Registro Nacional de Artesanos y
la Dirección Nacional de Artesanías, además de que se instituya el “14 De Marzo
Como El Día Nacional Del Artesano”.