TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SERÁ PRESENTADO MAÑANA EN LA FIL GUADALAJARA 2012


Coordinado por Clara Luz Álvarez

Editorial Novum
Después de observar los diversos aspectos en los que la materia de telecomunicaciones y la competencia económica se vinculan, no queda más que una conclusión posible: México tiene un serio problema en ambos sectores.

Existe una fuerte concentración en la mayoría de los mercados y esto ha producido ineficiencia y precios más altos para los consumidores de los que existirían si hubiera verdadera pluralidad en la oferta.

Cabe preguntarse cuáles han sido los intentos más loables de autoridades como la Comisión Federal de Competencia, la Comisión Federal de Telecomunicaciones la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para resolver este problema.

El presente título compila participaciones de especialistas que analizan el estado actual de las comunicaciones a distancia en México (televisión, radio, telefonía móvil, telefonía celular, servicios de valor agregado, internet, etc.) desde el punto de vista jurídico.

Sin duda el marco de acciones debe ser consecuente con la naturaleza de las telecomunicaciones, en virtud de que el avance y la innovación tecnológica son un hecho irrefutable.

Se requiere contar, por un lado, con un órgano regulador con mayor autonomía y, por otro, con reformas en el marco regulatorio que permitan impulsar la sana competencia. Dependerá de la capacidad de la autoridad que el desarrollo de la infraestructura en telecomunicaciones no se estanque y del compromiso de los operadores para fomentar el desarrollo de nuevas redes y el acceso a la interconexión. 

Publicar un comentario

Nombre:
Correo Electrónico:
Página web:
Número Telefónico:
Tu comentario:

Artículo Anterior Artículo Siguiente