Montiel CRUZ
El presidente municipal de Ejutla de
Crespo, Pedro Peralta Espinosa, fue denunciado por abuso de poder
administrativo y la Secretaria Encargada y Autorizada por el Pleno del Tribunal
Superior de Justicia del Juzgado Mixto de Primera Instancia en ese municipio,
Guadalupe Alavés Mata.
Enriqueta Herrera Elorza, señaló
directamente que haciendo alarde han abusado del poder y que fue afectada por el presidente municipal de un
lanzamiento por órdenes, quién bajo un pagare que tenía en garantía por la cantidad de 15 mil pesos (pagando
interés), dio órdenes a la Secretaria Encargada del Juzgado que la “echaran” de
su propiedad hasta que pague la cantidad evaluando su casa por 300 mil pesos,
cuando su inmueble tiene un costo de más de un millón de pesos, acusó.
La denunciante, evidenció que el edil
de esa localidad y la encargada del Juzgado Mixto de Primera Instancia, están
en complicidad haciendo grandes
“negocios económicos”, en contra de la gente humilde que vive en esa población,
por lo que exigió al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado,
Alfredo Lagunas Rivera del combate a la corrupción, el abuso de poder, el
grande negocio que se viene dando en el Distrito Judicial de Ejutla de Crespo,
“dado que la autora material”, subasta la justicia al mejor postor.
Asimismo, mencionó que a ocho meses
de estar al frente al Juzgado Mixto de primera Instancia, “inicio a promover
una serie de actos de corrupción al negociar la
justicia y dejar libres a los verdaderos culpables con alevosía y
ventaja. Además de robos y demás delitos.
Herrera Elorza, consideró que en Ejutla de Crespo, es un pueblo con abuso de poder administrativo y judicial, no es posible que se vengan cometiendo esos atropellos en contra de la gente modesta.
Advirtió que ya presento una
denuncia penal contra las autoridades municipales por el abuso de autoridad y
daños en perjuicio, confiando que se aplique la Ley contra los servidores
involucrados
Antecedentes
de la Secretaría Encargada y Autorizada por el Pleno del Tribunal Superior de
Justicia del Juzgado Mixto de Primera Instancia en Ejutla de Crespo
En el Expediente Penal 25/ 2012, se específica que Juan Hernández López,
cometió un homicidio calificado en contra de
Antonia Amaya López, (su ex esposa) que dejó en la orfandad a dos niños
y sumidos en la horrenda pobreza.
El culpable del crimen de (Juana
Antonia López), compareció ante el Ministerio Público (MP) y ante al Juez Mixto
de Primera Instancia de Ese Distrito, quien es específico su responsabilidad en
la muerte.
En tanto, a pesar que el culpable se presento como culpable, fue
liberado por lo que se sospecha que la Encargada del Juzgado Mixto de Primera
Instancia de ese Distrito haya recibido una cantidad fuerte, a cambio de dejar
libre a Juan Hernández López.
Además, en el Expedienté Penal 26/ 2006 define que por el delito de
daños provocados a una Rockola en
perjuicio del Bar el “Tahúr”.
Melesio Díaz Altamirano y Rubiel Díaz ( su hijo), fueron denunciados
ante el Ministerio Público, quienes en una inspección ocular, dentro del bar,
encontraron cartuchos útiles y amenazaron de muerte al encargado del estacionamiento,
Ireneo Elorza González..
Para el 12 de octubre de 2012, Melesio Díaz Altamirano y Rubiel Díaz
fueron detenidos y el 18 del mismo mes se les dictó auto de libertada por falta
de elementos para proceder, lo anterior deja entre ver que a la Encargada del
Juzgado, le “calentaron la mano” con una
buena cantidad ya que este delito cometido no alcanza fianza
Fines lucrativos en el Juzgado Mixto en el Distrito Judicial de Ejutla de Crespo
Ante esta serie de anomalías se ha dejado al descubierto que la responsable
del Juzgado Mixto en el Distrito
Judicial de Ejutla de Crespo, da un claro ejemplo que a su paso por el Juzgado,
“la impartición de justicia es bien pagada y no recibe “dádivas”.
Guadalupe Alavés Mata, promociona su Agencia de Enfermeras Atonatzín
Sociedad Anónima de Capital, Variable, con fines de beneficio personal y
económico dentro de sus actividades como Encargada del Juzgado Mixto de Primera
Instancia.
Mientras Alavés Mata, esquiva que no se presta a “juegos perversos” ella.
Ha fomentado la corrupción de prestarse a intereses económicos.