Pedro ORTIZ SORIANO
Región cañada
Se Inaugura la primera Unidad de manejo para conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre (UMA),del venado cola blanca, ubicada en los terrenos comunales de San Gabriel Casa Blanca del Municipio de San Antonio Nanahuatipam,esto va a traer beneficios económicos y ecológicos que permitirá a sus habitantes mejorar su calidad de vida y dale un valor justo a los recursos naturales dentro de la reserva de la Biosfera Tehuacan-Cuicatlan (RBTC).con la creación de esta unidad permitirá contar con un documento rector para el manejo de casi 1200 hectáreas de selva baja caducifolia y matorral crausicaule.
![]() |
Territorio de conservación |
El Comisario de Bienes Comunales de Casa Blanca Salvador Chavez Herrera detallo que se tiene un plan para el aprovechamiento sustentable del venado cola blanca como es monitoreo, prevención de la casería furtiva,talleres de educación ambiental incluyendo la importancia ecológica de los depredadores como es el (PUMA),capacitacion en materia de turismo ecológico y cinegetico,infraestructura para recibir al turismo lo cual nos ayudara como una fuente de empleo para los que habitamos este lugar. Para llegar a este momento tuvieron que pasar 3 años, en los cuales el Instituto de ecología de Jalapa Veracruz fue fundamental en este proyecto que hoy se hace realidad para todos los que habitamos esta parte de la reserva de la biosfera Oaxaqueña y Poblana.
La inauguracion oficial la llevo acabo el biologo Jose Carlos Pizaña Soto,Director de la reserva de la Biosfera Tehuacan-Cuicatlan quien estuvo acompañado por personal de Semarnat ingeniero Florentino Chillopa Morales, asi como de de la Profepa,Instituto de Ecología de Jalapa,Comisariados ejidales y Comunales del Estado de Puebla y Oaxaca.
Se tiene estimado que en las 6700 hectáreas de territorio de San Gabriel Casa Blanca existen actualmente unos 1500 venados cola blanca,lo cual lo hace atractivo y el lugar con mas presencia en toda la (RBTC) y de hecho la temporada de casa empezó el 28 de noviembre de este año y termina el 28 de febrero del 2013, se espera que en unos dias empiecen a arribar cazadores constituidos legalmente en algunas asociaciones y que cuenten con su registro de sus armas ante las instancias correspondientes.