*El artista plástico internacional
Cristian Guzmán da a conocer que el proyecto va en exitoso avance ante las
instancias correspondientes para que Ocotlán de Morelos sea denominada CIUDAD
CULTURAL.
*El futuro es de los niños pero el
presente corresponde a los jóvenes, por ello el destacado pintor ocoteco a
través de su fundación apoya el talento artístico de la juventud de Ocotlán de
Morelos.
Información de Cornelio MERLÍN CRUZ.
Vídeo en: http://youtu.be/4jtAOTHkxkE
Ocotlán de Morelos Oaxaca. Diciembre
12 de 2012.- Cristian Guzmán es un joven profesionista y artista plástico de
talla internacional que a través de su pintura da a conocer la grandeza de
México y fundamentalmente de su ciudad natal Ocotlán de Morelos.
Prensamérica Internacional/Corporativo
& Medios Comunicación converso con el respecto al proyecto que viene
realizando a través de la Fundación Enlace Oaxaca que el pintor preside, dicho
proyecto esta enfocado a convertir a Ocotlán de Morelos en CIUDAD CULTURAL DEL ESTADO DE OAXACA.
Reunidos en el exclusivo lugar
denominado Coffe Break de Los Portales, ubicado en el corazón de la ciudad de
Ocotlán de Morelos platicamos amenamente con el pintor y también destacado
abogado CRISTIAN GUMZAN.
Esto es lo que manifestó a
Prensamérica Internacional/Corporativo & Medios y Comunicación:
Cristian Guzmán.- “Cumplimos el año pasado (2011) quince años de trayectoria artística y gracias a la oportunidad que se nos ha dado a través de tener espacio en galerías no solamente nacionales sino internacionales hemos estado desarrollando trabajo con la Fundación Enlace Oaxaca que presido.
Me inicie cuando tenia 12 años, fui
ganador del premio estatal de pintura infantil, en 2008 fui ganador del premio
nacional de pintura popular en el estado de Puebla, en 2010 fui ganador del
Premio Estatal de la Juventud.
He tenido la oportunidad de ser
reconocido en materia artística, me dedico a las artes plásticas aparte de ser
abogado y además ahorita estoy generando algunos espacios a nivel nacional para
lograr y dar la apertura a los talentos jóvenes de aquí (Ocotlán de Morelos
Oaxaca) de la población.
Nosotros (en la fundación) creemos que
el futuro de México esta en los niños pero el presente esta en los jóvenes y es
por ahí el espacio donde tenemos que dar la apertura.
Estamos convencidos que es necesario
convertir a Ocotlán en la próxima CIUDAD CULTURAL de los Valles Centrales del
Estado de Oaxaca, Ocotlán de Morelos tiene un gran potencial ya que contamos
con artesanía, gastronomía, cultura, folclor y es necesario detonarlo.
Podemos generar desarrollo económico
como lo han hecho ciudades como San Miguel de Allende o San Cristóbal de las
Casas que son ciudades culturales reconocidas a nivel mundial.
Creo que Ocotlán no le pide nada a ese
tipo de ciudades, por ello debemos empezar a trabajar un proyecto de manera
conjunta, hermanar los esfuerzos que Ocotlán hace con gente que comercia la
comida, con gente que se dedica a generar espacios a través de la artesanía,
Ocotlán tiene grandes artesanos y
grandes artistas, prueba de ello es la familia Aguilar, el maestro Rodolfo Morales,
los herreros que tenemos aquí en Ocotlán.
Hay mucha gente que necesita espacios
para generar economía a través de ello, entonces para nosotros es trascendental
empezar a trazar desde este momento el Plan Estratégico de un Proyecto para que
Ocotlán de convierta en la próxima CIUDAD CULTURAL DE OAXACA.
CRISTIAN GUZMÁN ENVÍA UNA INVITACIÓN A LOS VISITANTES NACIONALES E INTERNACIONALES.
Los invitamos a visitar este espacio
cultural (Ocotlán de Morelos Oaxaca) y de recreación familiar, Ocotlán tiene
mucho que ofrecer a todo el mundo y es necesario que existan medios de
comunicación como Prensamérica Internacional /Corporativo & Medios
Comunicación que estén difundiendo de manera constante lo bueno que tenemos en
Ocotlán.
La invitación para toda la gente de
América Latina y a nivel nacional a que vengan a visitar Ocotlán de Morelos y
pueda degustar de la gran gastronomía que tenemos, adquirir la artesanía de las
manos mágicas de los artesanos ocotecos y disfrutar de la tranquilidad de
Ocotlán de Morelos.