Por no profesar la religión católica echan a 165 personas de la comunidad de Pahuatlan.

*Por no profesar con la religión católica los echan de su comunidad a 165 indefensos humanos, entre ellos más de 60 niños menores de edad, algunos de tan solo un año, 20 ancianos y una mujer embarazada.
Por. Oscar Chiunti Sierra.
México. Aberrante, inhumano, eh inexplicable discriminación de 165 indefensos pobladores a quienes desalojaron de sus viviendas por el simple hecho de no compartir las mismas creencias y costumbres religiosas, esta gravísima situación sucedió el pasado lunes 24 de diciembre del 2012 en Pahuatlan comunidad de Huejutla, en el Estado de Hidalgo.
El problema se inició cuando militantes de la religión católica convocaran a una asamblea a 38 líderes evangélicos a que pagaran una contribución de 16 mil pesos, para las fiestas patronales y supuestas obras públicas en la comunidad de Pahuatlan, a 15 minutos de Huejutla, ubicado en el corazón de la sierra hidalguense.
En entrevista con Celestino Hernández pastor de la Iglesia Bautista Emmanuel, y creyente de convicción en la doctrina cristiana.  Expreso; “Les dijimos que no íbamos a pagar por que nosotros no profesamos las costumbres ni las creencias de la religión católica y actuaron contra nosotros metiéndonos  a la cárcel”.
Otro de los que ejercen la doctrina viviente y existente como la del Señor Jesucristo, manifestó; “No por ser creyentes en Cristo, tenemos menos derechos, y no podemos pagar para que se embriaguen, como lo hacen en esa iglesia diferente”, argumento Cruz Hernández, otro pastor.
Los creyentes como no cedieron al pago de los 16 mil pesos, fueron echados el miércoles por la noche, sus familias temerosas de algunas represalias, salieron de la comunidad dirigiéndose al Templo de Huejutla, donde sus hermanos en la fe les ofrecieron alimentos y camas a los 165 indefensos humanos, entre ellos más de 60 niños menores de edad, algunos de tan solo un año, 20 ancianos y una mujer embarazada.
“Hermanos: Dios es nuestro amparo en la tribulación, es quien nos salva de la tempestad”, rezó el pastor Celestino al iniciar el acto de culto dentro del templo, algunos con los brazos en alto, oraron el Padre Nuestro.
“Me voy a aliviar en enero, no tengo nada, esto es muy duro”, dijo Otilia quien, junto a sus compañeros, esperaban una respuesta de las autoridades frente a este conflicto.
Cabe expresar para todos los que dicen creer en Dios, que; la palabra del Señor Jesucristo, se encuentra plasmada en las sagradas escrituras de la Biblia. Y si me permite déjeme darle un consejo, “ábrala y léala y procure entender y comprenderla y dese cuenta a que dioses adora”. Se pide a las autoridades competentes pongan atención en este asunto reprobable por predicar la verdad.

Publicar un comentario

Nombre:
Correo Electrónico:
Página web:
Número Telefónico:
Tu comentario:

Artículo Anterior Artículo Siguiente