CORPORATIVO&MEDIOS COMUNICACIÓN/PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL HACE VOTOS PORQUE LA VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS SEA COSA DEL PASADO

* El Estado mexicano debe reparar la negligencia con que ha actuado en la violencia contra los periodistas y los medios de comunicación
Después de conmemorar en México el Día del Periodista, Corporativo & Medios Comunicación/Prensamérica Internacional se unen a la petición de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex), y hacen votos porque la violencia contra periodistas y medios de comunicación no sólo sean cosa del pasado, sino también porque se erradiquen por completo en un país que aspira a ser democrático.
Con un centenar de trabajadores que diariamente nos conectan con el mundo muertos o desaparecidos en lo que va del presente Siglo, México no sólo es catalogado como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, sino también una región donde la impunidad es un sello permanente que precisamente permite la violencia contra quienes informan a los ciudadanos.
El Estado mexicano compuesto por los tres poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y los tres niveles de Gobierno (Federal, Estatal y Municipal), debe reparar la negligencia con que ha actuado en la violencia contra los periodistas y los medios de comunicación, al ser el facultado y obligado a salvaguardar la libertad de expresión, el derecho a la información y la transparencia del ejercicio público, sobre todo cuando más de tres cuartas partes de las agresiones provienen de funcionarios públicos, políticos y organizaciones asociadas al Estado.

La Fundalex, Corporativo & Medios Comunicación/Prensamérica Internacional consideran que las coyunturas políticas y los ciclos anuales pueden ser la oportunidad para acabar con este mal que daña directamente a la sociedad y estimula el caos.

Es preciso, también, enviar una felicitación a todos los periodistas y medios de comunicación que cada día se esfuerzan por comunicar a los mexicanos las noticias de nuestro país y el mundo, apegados a sus códigos de ética y/o con la veracidad que el ejercicio del periodismo se merece.

Publicar un comentario

Nombre:
Correo Electrónico:
Página web:
Número Telefónico:
Tu comentario:

Artículo Anterior Artículo Siguiente