Eligen Alcalde en San Antonio de la Cal, ahora quieren Presidente.


Información de Lucia MARTÍNEZ.

-Urgen elecciones de presidente, “nada impide que se realicen”

-Exigen la salida del administrador de San Antonio de la Cal

Este domingo 9 de octubre, en un ambiente de civilidad y respeto, los habitantes de San Antonio de la Cal, Oaxaca, eligieron como nuevo alcalde de esta comunidad a Carlos García Méndez, quien obtuvo 365 votos a favor, muy por encima del segundo lugar, la Sra. Imelda, quien consiguió 65 votos.    

Posterior al acto protocolario diversos habitantes comenzaron a cuestionar sobre las elecciones a Presidente municipal, ya que dicen estar cansados de la incertidumbre jurídica en que se encuentra esta población, aunada a una supuesta campaña de desinformación que promueve el administrador municipal Noé Lagunas Rivera y que ha provocado divisionismo entre los pobladores.

-“Queremos elegir a nuestro presidente, ya nada lo impide excepto este gobierno”, -“En San Antonio hay paz, que respeten nuestra autonomía”-, fueron algunos de las denuncias y exigencias de los ciudadanos, quienes sólo piden “ser gobernados por sus propios habitantes de acuerdo a la normatividad de usos y costumbres y no por administradores impuestos por la cámara de diputados y el propio gobierno estatal”.

Por tal motivo, los pobladores de San Antonio de la Cal, enviaron un escrito al Gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo, exigiendo la salida del administrador municipal, a quien acusan de desinforman y dividir a la población, así como la realización de las elecciones para constituir a sus autoridades e instituciones y poder ejecutar las obras y proyectos en beneficio de todos los habitantes del municipio.

También piden la intervención inmediata del Órgano Público Local Electoral de Oaxaca, “para que nuestra población de San Antonio de la Cal, recobre su Autonomía de Usos y Costumbres, que en cumplimiento a la resolución de la Sala Regional Jalapa del 
Tribunal Electoral de la Federación, se realice de manera inmediata la elección de las Autoridades Municipales, pues no queremos Administrador Municipal en nuestro pueblo, ya que solamente ha llegado a causar problemas y a desestabilizar la paz social”

En el documento que se le hace llegar al  mandatario estatal, expresan la inconformidad que se ha generado por la imposición del Administrador Noé Lagunas, quien hasta la fecha no ha comprobado  dos millones 118 mil pesos, que estaban destinados para obras municipales.

Hechos por los cuales han presentado la demanda correspondiente ante la Auditoría Superior del Estado (ASE).

Así mismo, señalan que Riveras Lagunas ante la presión de los propios trabajadores municipales y habitantes de la población inconformes, recién cubrió la nómina correspondiente a algunos de los trabajadores, quedando pendiente por liquidar a los administrativos,  no sin antes advertir que de promover información que afecte su estadía en la población habrá consecuencias que lamentar. 

Además de utilizar los programas sociales de la federación para “comprar” a los pobladores de esa demarcación para que apoyen su permanencia.

Lagunas Rivera –hermano de Alfredo, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), y sobrino político del diputado local y empresario periodístico Ericel Gómez Nucamendi— no ha devuelto el dinero ni ha rendido cuentas a la población, aunado a esto el actual administrador es ahijado de Isidoro Yescas, director del IEEPCO, organismo encargado de supervisar y ratificar la transparencia y legalidad de las elecciones en el estado de Oaxaca.

Agregaron que la  mañana del pasado jueves, un grupo de personas repartieron volantes donde acusaban a Sofía Castro Ríos, Delegada de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial Urbano (SEDATU) en Oaxaca, y a Juvenal Margarito, expresidente de San Antonio de la Cal, de hacer negocios en beneficio propio con recursos de la SEDATU, lo que causo confusión e indignación en la población, ya que según los inconformes, la designación de los recursos destinado al municipio sólo lo puede hacer el administrador. 
Concluyen la misiva señalando que, “San Antonio de la Cal, no puede ser rehén de políticos y funcionarios corruptos, que están sembrando la inestabilidad y divisionismo de nuestro pueblo y condicionando los Servicios Públicos”.

Publicar un comentario

Nombre:
Correo Electrónico:
Página web:
Número Telefónico:
Tu comentario:

Artículo Anterior Artículo Siguiente