*
Envían punto de acuerdo
para exhortar a dependencias estatales
a formular programas y políticas públicas para
lograr este cometido
Preocupadas ante la
creciente violencia de género en nuestra entidad, principalmente en las zonas
rurales, diputadas del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura
estatal exigieron un alto a los feminicidios y a la violencia contra las
mujeres.
Por ello, enviaron un
punto de acuerdo para que el Congreso estatal exhorte a los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la
Secretaría de Asuntos Indígenas, la Procuraduría para la Defensa del Menor, la
Mujer y la Familia y al Instituto de la Mujer Oaxaqueña, a reformular las
políticas y programas, adoptando un enfoque integral, sistemático,
multisectorial y sostenido, orientados a eliminar todas las formas de violencia
contra la mujer.
“Es verdaderamente preocupante y vemos con tristeza, que las estrategias
implementadas por las dependencias oficiales del Gobierno estatal, en la que se
han destinado recursos públicos, no reflejan acciones de prevención de la
violencia contra las mujeres”.
Señaló que para nadie es un secreto que han aumentado el número de
feminicidios en Oaxaca. “Hoy las mujeres pueden ser sujetos de violencia en la
calle y cada vez con mayor saña, con acciones más violentas. Si esto sucede en
un la capital del Estado y sus alrededores, la violencia que se refleja en las
comunidades más alejadas es mayor”.
Explicó que según el INEGI en 2011 en Oaxaca 56 de cada 100 mujeres de 15
años y más declaró haber padecido algún incidente de violencia, ya sea por
parte de su pareja o de cualquier otra u otras personas.
Por su parte, la PGJE
señala que del 2009 al 2012, había iniciado 260 averiguaciones previas por
igual número de homicidios dolosos de mujeres. Tan sólo en el 2012 se
registraron 74 casos.
Se han realizado 88
averiguaciones previas, de las cuales hay 31 detenciones, 12 por feminicidio y 11
por homicidio, el resto por otros motivos que tiene que ver con este delito. La
mayoría de los crímenes cometidos este año contra las mujeres, el principal
móvil de los agresores es la venganza personal, pasional y delincuencia
organizada.
La legisladora lamentó que
desde el seno familiar se promueva la violencia contra las mujeres, primer,
porque por el rechazo a nacer, luego si no se tiene el recurso suficiente, a
quienes se sacrifican en el estudio es precisamente a las mujeres y tercero, si
logran una profesión, son quienes ganan menor que los hombres con las misma
preparación.
De ahí la importancia de que
las dependencias encargadas de definir las políticas públicas en este sentido,
se pongan a trabajar y fortalezcan la prevención que lleve a la eliminación de
la violencia en contra de las mujeres.
Tags
Cornelio Merlín Cruz
Corporativo Medios Comunicación
declaraciones
diputadas
feminicidio
Globatium México Internacional
LXII Legislatura del Estado de Oaxaca
Oaxaca
punto de acuerdo
violencia