·
Más de 3 mil 500 escuelas
serían beneficiadas con este esquema
propuesto por el Presidente Enrique Peña, señala
Con la emisión de Bonos de Infraestructura Educativa, en la Bolsa Mexicana de
Valores, anunciada por el Presidente Enrique Peña Nieto, más de tres mil 500
instituciones educativas, de las 14 mil que existen en Oaxaca, serían
beneficiadas en la modernización y rehabilitación de su infraestructura.
Así lo señaló el diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXII
Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, quien dijo que con ese programa y ante
la falta de infraestructura adecuada en este rubro, Oaxaca será uno de los
estados que mayores beneficios logre con esta medida, la cual forma parte de
las 10 que recientemente anuncio el titular del Poder Ejecutivo federal.
En entrevista sobre este tema, el representante popular señala:
Explicó que la Reforma
del 2013 del 3º y el 73 constitucional para crear una nueva Ley General de
Educación y el Sistema de Evaluación Docente, le seguía una atención precisa a los
planteles escolares como entorno fundamental del desarrollo de los educandos.
“Es hasta ahora, dos años después, que se plantea una propuesta para mejorar la
infraestructura educativa”.
Detalló que con esta
medida, se trae a valor presente a través de un fideicomiso y a partir de éste,
la Secretaría de Hacienda lo busca en el mercado con bonos. El inversionista va
a la bolsa compra los bonos educativos y en la línea del tiempo espera
recuperar su inversión.
“En Oaxaca tenemos 14 mil
planteles en los 570 municipios, el reto será que los recursos de los Bonos de
Infraestructura Educativa se sumen a los del programa Bienestar que da calzado,
uniforme y útiles escolares a casi un millón trecientos mil educandos.
“De igual forma, al
servicio de pago de agua y luz eléctrica que el gobierno estatal hace en los
catorce mil planteles, y que estos se implementa como política pública mas allá
de lo intereses políticos o gremiales de lo involucrados en el reto de la
Reforma Educativa Oaxaqueña”, recalca.
Por último, Toledo
Infanzón detalla que con el apoyo del Gobierno federal y la confianza de los
inversionistas, será posible canalizar a las escuelas de México recursos
adicionales del orden de 50 mil millones de pesos de aquí al 2018”, con lo cual
se beneficiará al 25 por ciento de la infraestructura educativa a nivel
nacional.
Tags
Adolfo Toledo Infanzón
bono educativo
Cornelio Merlín Cruz
Corporativo Medios Comunicación
Globatium México Internacional
LXII Legislatura del Estado de Oaxaca
noticias
PRI