¡Ver para creer!
No sorprende la actitud de Flavio Sosa Villavicencio y su grupo Comuna, al buscar afanosamente una “reconciliación” con el aspirante a la gubernatura de Oaxaca por la coalición “Juntos Hacemos Historia”, Salomón Jara Cruz.
Lo que debió hacer desde un principio, incluso cuando el candidato morenista estaba dispuesto a pactar con la senadora Susana Harp Iturribarría para ir juntos en la campaña electoral, el grupo de Flavio Sosa apretó con una serie de propuestas que impidieron se diera el acercamiento.
Los tiempos corrieron, y en uno de los últimos intentos, se acordarán de aquella última reunión que tuvieron el grupo de Flavio Sosa con el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández en Bucareli en la Ciudad de México, en donde pidieron la intervención del funcionario federal para que se diera el acercamiento con Jara Cruz.
Pues bien.
En esa reunión habría sido Sosa Villavicencio quien llevó la propuesta de pedir cuatro secretarías al candidato Salomón Jara para pactar y jalar en su campaña. Adán Augusto dialogó días después con el aspirante oaxaqueño a la gubernatura y le hizo saber la propuesta del grupo disidente de Morena, solo que de plano el candidato la rechazó.
Dijo que no estaba en condiciones de hacer una “negociación” de esa naturaleza.
Desde un principio Salomón comentó con sus más cercanos colaboradores que estaba dispuesto a pactar con Susana Harp pero no con Flavio Sosa, incluso, días antes de que se diera el veredicto final de los tribunales, el hoy candidato pensaba darle a la senadora los espacios que ella solicitara, pero pasado ese tiempo, ya no.
En política el tiempo es oro y aunque Flavio Sosa buscó por varias vías un encuentro con el candidato, incluso desde antes de que se definiera la candidatura, no lo logró.
Hoy la senadora Susana Harp Iturribarría prefirió seguir trabajando desde el Senado de la República y marcó distancia, respetable su postura, hasta digna diríamos, si es así, porque su carrera política no termina en una aspiración, debe trabajar sí con mayor esfuerzo ante la posibilidad de que en la siguiente contienda para la gubernatura vaya una mujer, los tribunales dieron luz verde para ello, aunque falta la legislación local.
¿Qué ocurrió para que Flavio Sosa doblara las manos?
Amor por Morena, no lo creo. Pero sí sabe las consecuencias políticas que puede tener al no apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador, que es Morena, finalmente, por ello hoy llama al voto masivo para ese instituto político. Tonto no es, por supuesto.
Y el otro factor, sabe que Morena lleva amplia ventaja en Oaxaca, de acuerdo con las encuestas. Por ello prefirió recular.
Me llama la atención que, en la rueda de prensa ofrecida ayer por Sosa Villavicencio a nombre de Comuna, no estuvieran presentes los diputados que supuestamente lidera en el Congreso local como Cony Rueda, César Mateos, Horacio Sosa, Sesul Bolaños, ¿qué pasó con ellos?, ¿por qué no estuvieron?
O ¿acaso es verdad el doble lenguaje del que habla la vox populi, de que el voto se lo darán al PRD para beneficiar finalmente al triple AAA?
Pronto lo sabremos.
Mientras tanto, dice Flavio, el triunfo que claramente obtendremos en las elecciones del 5 de junio será un legado de las luchas históricas del pueblo de Oaxaca, del movimiento magisterial, de las insurgencias indígenas, de las movilizaciones estudiantiles y obreras de hace casi cincuenta años, de las marchas feministas, en fin, de los ininterrumpidos movimientos sociales que desde los años 60 del siglo XX han alimentado, desde la izquierda, la esperanza de una patria nueva.
Se dio baños de pureza: Es una herencia que nos ha costado el odio, la difamación, el destierro; la persecución del Estado, de sus grupos paramilitares y de sus aliados políticos y económicos; que ha costado el dolor de los cuerpos torturados, que ha costado años y años de cárcel; el asesinato de cientos de héroes anónimos, tanto hombres como mujeres.
El pueblo de Oaxaca sostiene, votará de nuevo por Morena para continuar las luchas por su dignidad, para reivindicar su derecho a decidir su propia historia en lo político, en lo social y en lo económico. Porque el pueblo tiene claro que el cambio verdadero es un proceso histórico de largo alcance que no concluyó, sino que apenas inició con las cruciales elecciones del primero de julio de 2018.
Y aquí viene el mensaje final: Apoyarán el proyecto de Salomón Jara Cruz para que sea gobernador, y para que aplique las acciones que ha diseñado el presidente Andrés Manuel López Obrador para mejorar las condiciones de la población con una campaña vota, vigila y participa.
¡Qué tal!
Nos comentan que el acercamiento fue nada menos que con Jesús Romero López, “Charbelín”, el mismo que le falló como coordinador general y estratega político al candidato Salomón Jara Cruz en el segundo debate.
Ello, porque junto con Marco Antonio Cuevas, quien es coordinador general del aspirante común Alejandro Avilés Álvarez se sentaron hasta dos veces para firmar el pacto de no agresión entre ambos candidatos.
Y valió el pacto.
El más vapuleado fue precisamente Salomón Jara Cruz, no fue un debate de estadistas, sino de verduleros, pésimo nivel, cero propuestas, se dieron con todo y se sacaron sus trapitos al sol. Le quedaron a deber al pueblo de Oaxaca.
Esas son las negociaciones que hacen estos coordinadores, por eso Flavio Sosa si pactó con Jesús Romero mejor que se olvide de lo que le haya prometido porque todo lo hace al revés.
En fin. Así es la política en Oaxaca.
40 maestros y personal médico retenidos son moneda de cambio en La Mixtequita que exigen $12 mdp
¡Insólito!
Mientras el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anda tendido en su campaña política como aspirante a la Presidencia de la República, en Oaxaca en la comunidad La Mixtequita permanecen desde el pasado sábado 14 de mayo unas 40 personas retenidas, entre profesores del Conalep y personal médico de los Servicios de Salud de Oaxaca y del IMSS Bienestar.