LE TOCA BAILAR CON LA MÁS FEA, A PAGAR LAUDOS
Con un presupuesto ordinario de $1200 millones de pesos anuales que apenas les alcanza para sobrevivir, tiene que pagar varios laudos que ya están en la etapa de ejecución, una situación bastante gravosa y delicada que, de no atenderlo y cumplir, caería en rebeldía y desacato, por ello entre broma acepta que le “tocó bailar con la más fea”.
Los momentos de crisis, dijo, nos permiten transitar hacia arriba porque ya no podemos estar más para abajo y hoy requieren en recursos extraordinarios al menos $300 millones de pesos para atender una situación programática donde vayan dando solución a todos los pasivos en materia de impuestos, laudos e infraestructura.
Pero también se necesitarían otros $30 millones de pesos más para poder tener más personal académico de tiempo completo, que son indicadores muy fuertes para la certificación y acreditación de las diferentes escuelas, ese tema no se ha atendido porque nos hemos enfocado en el día a día de la administración central, admitió.
Si ponderamos en la academia, en la infraestructura y sobre todo en la adecuación de los espacios ya existentes, esto va a permitir atender a mayor población de nuestra universidad, aseguró.
En cuanto a cómo le hará para lograr transitar con cinco sindicatos, Carreño López reconoció que es un tema complicado porque son de trabajo y económico, pero también están en el entendido que se debe buscar una solución de fondo, porque no se puede sortear solamente las dinámicas como es una revisión, se tienen que meter al estudio de la problemática.
Otro de los grandes retos son las jubilaciones y pensiones, de cuyo fondo carece la UABJO y es esto lo que los limita y no les permite acceder a recursos extraordinarios por el hecho de no contar con un fondo de esa naturaleza, de ahí la importancia que reviste contar con una nueva Ley Orgánica, la actual data de 1980 tiene 40 años, la que no debe ser al vapor, sino bien estudiada.
En los próximos 15 días empezarían con estos trabajos para ir estudiando lo que sería la nueva Ley Orgánica de la UABJO que les permitirá no solo sancionar la corrupción, sino también darle transparencia sobre todo a la Contraloría Interna que hoy no cuenta con una representación, por ello el tema sancionador y sobre todo de investigación está limitado.
El nuevo documento también abordaría la forma de cómo elegir a las autoridades universitarias respetando la voluntad de los universitarios, en materia dogmática y administrativa debe darse un vuelco y sobre todo actualizarla acorde a los nuevos tiempos que vive la educación superior en México.
VA POR EL RESCATE DE LA IDENTIDAD DE LA UABJO
Para finalizar, Cristian Carreño planteó que también van por el rescate de la identidad de la UABJO, donde la y el universitario entiendan que tienen identidad, historia y pertenencia, la cual es importante porque no se puede defender lo que no conoces y lo que no quieres, “deben conocer y querer a su universidad para que puedan defenderla”, consideró.
Y concluyó la entrevista puntualizando que ya realizan trabajos de mantenimiento a las instalaciones universitarias, se hará una renovación de la infraestructura que ya presenta daños por el deterioro y después del tequio que realizaron, donde sacaron 70 volteos de basura, ya pueden transitar por varios lugares donde la naturaleza estaba retomando su espacio.
En breve las y los universitarios contarán con una ruta del Citybus por las noches que entrará al interior de Ciudad Universitaria, principalmente para las y los alumnos que toman clases ya muy tarde y no enfrenten riesgos.
Así entre problemática financiera, de abandono físico a sus inmuebles y la lacerante corrupción, sus nuevas autoridades van por el rescate de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca que promete resurgir como el Ave Fénix.