Más allá de que desaparezca o no el Instituto Nacional Electoral (INE), que eso se verá si las bancadas de oposición a Morena en San Lázaro se ponen de acuerdo y no lo permiten, claro como lo hicieron con la reforma eléctrica que no pasó, hay puntos que nos parecen importantes que contiene la nueva propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Uno de ellos es la eliminación del financiamiento público a partidos políticos que se entrega cada mes y conservación del financiamiento público para campañas electorales. Y en este tema en específico, por supuesto, los llamados “morrallas” desaparecerían de inmediato y miren que todavía quedan varios.
La “chiquillada” ya no son funcionales en estos nuevos tiempos que vive el país, solo sirven para sangrar el presupuesto electoral, dinero que les pagamos las y los mexicanos con nuestros impuestos.
La reforma electoral de AMLO, los puntos más importantes que contiene son los siguientes:
Se eliminarían los diputados plurinominales, esa es otra buena noticia; se reducen los diputados federales, de 500 a 300; al igual que de los senadores los cuales pasarían de 128 a 96 escaños. La elección de consejeros y magistrados sería por voto popular.
El documento también contempla la reducción de los integrantes de los Ayuntamientos en municipios (hasta 9 regidurías de forma proporcional). Se prevé la eliminación del financiamiento público a partidos políticos que se entrega cada mes y conservación del financiamiento público para campañas electorales.
Propone la posibilidad de implementar el voto electrónico. Reducción al 33% de participación para que la revocación de mandato sea vinculante. Reducción de los tiempos en radio y televisión en materia electoral. Con ellos se ahorran más de $24 mil millones de pesos.
De aprobarse el documento que ya fue entregado a la 65 Legislatura Federal en San Lázaro, se estaría creando el Instituto Nacional Electoral y Consultas (INEC). De acuerdo con lo que ha dicho López Obrador la Reforma busca garantizar el voto de las y los ciudadanos, evitar fraudes electorales y democratizar la vida pública del país.
Sin embargo, los partidos que integran la coalición “Va por México”, firmaron la moratoria constitucional para no aprobar ninguna iniciativa de reforma planteada por Morena y sus aliados, escribió hace cinco días en su cuenta de twitter el líder nacional del PRI, “Alito” Moreno, el mismo al que los priistas ratificaron anoche en el cargo.
Y también anunció que conformarán una Comisión Especial en la Cámara de Diputados Federal para investigar a fondo la injerencia del crimen organizado en el Estado Mexicano.
¡Qué tal!
La respuesta no se hizo esperar.
Al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, aquél que escupió que “a los periodistas hay que dejarlos morir de hambre”, ya le iniciaron carpetas de investigación en su natal Campeche por presunto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad y uso indebido de atribuciones y facultades.
Aunado a ello, personal de la Fiscalía de esa entidad sureña realizó ayer martes una inspección visual de las propiedades del dirigente tricolor en Lomas del Castillo, Campeche para delimitar cuáles están a nombre de Alito y las que tiene a nombre de sus familiares.
Que rápido cayó, ahora el que va a enfrentar la justicia es “Alito” Moreno, de llegar a pisar la cárcel, esperamos “no lo maten de hambre”, por supuesto que es un claro mensaje presidencial por no apoyar la reforma electoral y por darle revés a la reforma eléctrica
Esto se pone bueno.
LA “MORRALLA” SE FUE A LA CAÑERÍA EN OAXACA
Por lo pronto en Oaxaca con los resultados del cómputo final de la elección a gobernador, Morena se mantiene como la primera fuerza en el estado, seguido, aunque un poco lejano en un segundo lugar por el Partido Revolucionario Institucional.
Lo que sorprende es el Partido del Trabajo que se ubica como tercer lugar de la votación final, desplazó al PAN que se fue a la cuarta fuerza. Movimiento Ciudadano en quinto lugar y el Partido Unidad Popular pasó al sexto, se mantienen, aunque penden de un hilo.
Los que irremediablemente aun cuando no perdieron el registro como partido local, ya no tendrán el financiamiento de prerrogativas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) son el Verde Ecologista de México, que además sus cuentas bancarias fueron embargadas por un adeudo de $4 millones de pesos y tendrán que rendir cuentas a la justicia si no cumplen.
Que pésimos salieron sus dirigentes como Raúl Bolaños Cacho Cué, Pepe Estefan Guillessen, este último culpa a las dirigencias anteriores de los adeudos, en lugar de reconocer que fallaron y qué les digo de Elpidio Altamirano López a quien un juez de lo familiar le notificó en su domicilio particular que tiene 10 días para cumplir con el pago de pensión alimenticia a la señora Claudia N., con quien procreó un hijo y no se ha hecho responsable del menor.
Imagínense si el gobernador electo Salomón Jara Cruz ha pensado en considerarlos para integrar su gabinete, sería un gravísimo error, apenas le aportaron 25 mil votos, son unos vividores de la política y van a estar buscando cobijo, espacios, eso no lo duden.