Héctor A. Gil Müller
El adviento es el primer
periodo del año litúrgico cristiano, del latín adventus que significa “venida”,
consiste en un tiempo de profundo recogimiento espiritual para la celebración
del nacimiento de Cristo. Con la designación de Armando Guadiana como candidato
de MORENA para los comicios electorales del 2023 en Coahuila el panorama está
completo para ese partido en las dos elecciones a realizarse en el año 2023. En
ese año solamente el Estado de México y Coahuila habrán de disputarse la
gubernatura. Ambos estados son priistas y resultan las únicas dos gubernaturas
que retiene el tricolor.
El adviento político está
siendo un profundo recogimiento emocional en los candidatos a fin de entregarse
a la justa que se avecina. Delfina Gómez en EdoMex y Armando Guadiana en
Coahuila. Ambos cercanos al presidente López Obrador y de quien seguramente
aprovecharán el nombre, encargo y popularidad para su decisivo momento. Ambos
esperan la llegada de la salvación expresada en la consolidación de sus
aspiraciones políticas y esperando que no les toque a medio camino una
crucifixión.
Aunque no se advierten como
candidatos sin son coordinadores de comités de Defensa de la 4T en sus
respectivos estados. Ambos tienen espinas en el camino, denuncias por actos
anticipados de campaña, uso de recursos públicos y enemigos internos que
seguramente quieren “judaizar” el asunto y si no al menos judicializarlo.
En el caso de Coahuila Ricardo
Mejía Berdeja, otro de los aspirantes a ser candidato por MORENA, tuvo una
campaña abierta, con una fuerte inversión económica que desplegaba publicidad a
diestra y siniestra y comisionó a quienes pensaba sus discípulos a repartir
entre todas las naciones los bienes y prodigios de un nuevo gobierno. Desde su
posición de Subsecretario de Seguridad desconoció los resultados que
posicionaron a Guadiana como ganador, pero al parecer el Presidente López
Obrador es ahora su vocero y ha anunciado en su mañanera la aceptación del
evangelio; encumbrar al Senador Guadiana como portavoz de la campaña de MORENA
en el Estado.
El INE publicó los
lineamientos para impedir que funcionarios y servidores públicos tengan
injerencia en las elecciones del 23 y del 24. Desde la conducción apegada a la
moralidad hasta la prohibición para dirigir mensajes de índole política a la
ciudadanía ni usar los recursos públicos a los que tengan acceso. Pretende con
ello el Instituto garantizar los principios de neutralidad, imparcialidad y
equidad en materia electoral.
El tiempo es de adviento, un
profundo recogimiento espiritual y emocional para una campaña que empezó hace
mucho. Tanto el Estado de México, como Coahuila resultan emblemáticos e
importantes en el país. En ambas entidades significa la alternancia política,
pues nunca han sido gobernados por partido diferente al Revolucionario
Institucional. En el Estado de México, aunque no hay una definición de la
Alianza Va Por México, El PRI ha nominado a Alejandra del Moral, siendo ella y
Delfina los puntales de la encuesta por lo que pudiera el Estado estar ante la
primera mujer en gobernar esa entidad. Salvación, Crucifixión, ministerio y
apostolado seguramente se verán en los próximos días. Siempre las campañas son
así. Un discipulado fanático que se advierte frenético y se antoja verlo un
apostolado.