Luego de que en este espacio abordáramos las denuncias sobre la venta de constancias del servicio social y las acreditaciones de los cursos de inglés hasta en $6,500.00, de acuerdo con audios que exhibimos, nos contactó el director de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional de Tecnológicos de México, Jorge Santos Valencia para informar que ellos no “serán cómplices de nadie”, porque es la instrucción de su director general Ramón Jiménez López.
Lee también: El ITO, afloran denuncias de corrupción, venta de acreditaciones y constancias del Servicio Social
En plática con el funcionario federal muy a propósito de lo que acontece en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, fue claro al precisar que solo a través de una denuncia por escrito dirigida a su director general, pueden intervenir en la investigación, pero hasta el momento no han recibido ninguna queja de manera institucional, ni siquiera en el área jurídica.
“Necesitamos que los conductos sean institucionales y pues se vale el anonimato, pero creemos que es importante también el valor cívico de denunciar el abuso o exceso de cualquier integrante sobre todo directivo de la comunidad”, resaltó.
Ante ello, se dijo abierto para revisar cualquier anomalía en el ITO, siempre y cuando las denuncias sean por el conducto institucional y es la Dirección General de los Tecnológicos de México quien determina qué área se haría cargo de la investigación, si la Académica, la de Planeación o la Jurídica.
Sobre la denuncia del trabajador con discapacidad Luis Alberto Martínez Martínez, quien habría ganado una plaza de base en una convocatoria, Santos Valencia ofertó que lo único que pueden hacer es indagar en qué año fue ese proceso de participación en una convocatoria ya sea cerrada o abierta, porque hay dos formas de concursar.
De haber sido positivo, dijo, en el acta que se expide ahí se establece y nosotros lo haríamos valer, pero hasta el momento en el área de Recursos Humanos no hay un antecedente y no es tampoco un tema de discriminación, ni tampoco una negativa, “estamos abiertos a revisar el caso”, sentenció y pidió al trabajador recurrir a las instancias correspondientes para checar el tema.
“No hay porqué tener esta cultura de discriminación, al contrario, en el caso del compañero de Oaxaca lo que haríamos es invitarlo a que se acercara a la autoridad central, a la dirección general que es la dirección de recursos humanos y que desde ahí podríamos nosotros seguramente darle una respuesta objetiva sin ningún sesgo”, ofertó Santos Valencia.
“No es un asunto que encabece el director general de persecución que posiblemente en el pasado se generaba sino darle atención directa a cualquier miembro de la comunidad tecnológica”, despejó el exfuncionario público en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo.
Dejó claro que le han dado atención a los temas de acoso sexual, como ocurrió en Guerrero, donde se generaron manifestaciones por denuncias de violencia o de acoso y se atendieron mediante el comité de ética que tiene Tecnológicos de México, porque no cuentan con un órgano interno de control, ahí es la Secretaría de Educación Pública la que se encarga de la investigación y de ser necesario se le facilita la información.
Lo que quedó claro es que debe haber denuncias por escrito con nombres y apellidos para que la Dirección General de Tecnológicos de México pueda ordenar la investigación de los hechos.